San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

Pese a la vigencia de la ley de deforestación 0, en nuestro país sigue la deforestación y el tráfico de rollos de madera en el departamento de San Pedro, en la mayoría de los casos impunemente ante los ojos de los organismos de control ambiental.

El 7 de enero del año en curso ante la denuncia, sobre un supuesto hecho de delito ambiental, una comitiva fiscal y policial se trasladó hasta el lugar denunciado, la comunidad de Aguaraymi, distrito de San Pedro de Ycuamandyyu.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La comitiva estuvo encabezado por el fiscal del Medio Ambiente de San Pedro, Abg. Alberto Torres, acompañado por el jefe de la sub comisaria de Aguaraymi, sub oficial, Baldomero Gómez. Según el informe policial, estos se constituyeron hasta un camino vecinal donde encontraron un camión de la marca Scania modelo 112, color blanco chapa Numero AFS 035, cargado con 25 rollos de madera de distintas especies, guiado en el momento por Elizardo Salvador (31) domiciliado en Potero Naranjo de San Pedro de Ycuamandyyu. En el sitio encontraron además un tractor. Ambos vehículos, siempre según el informe policial, son propiedad Adolfo Sabanoski (71) de nacionalidad Argentina.

Al verificar ambos vehículos los intervinientes constataron irregularidades en las guías de traslado, por lo que el agente fiscal interviniente dispuso la incautación de ambos rodados y su trasladado hasta la sede de la sub comisaria de Aguaraymi, donde quedo depositado a disposición del Ministerio Publico.

El fiscal Alberto Torres relató que "hemos recepcionado una llamada, acudimos hasta el lugar denunciado, encontramos un camión cargado con productos forestales y un tractor, solicitamos la guía de traslado al conductor, identificado como Elizardo Salvador. Resulta que la guía que exhibió no coincidió con las cargas, por lo que procedimos a la incautación del rodado con los productos forestales, además de un tractor que estaba escoltando".

El conductor fue imputado por trasgresión a la ley 716 y se encuentra a cargo del juzgado de Santa Rosa del Aguaray, según los reportes. Consultado sobre a quien pertenecerían los vehículos incautados, el fiscal respondió que uno de los defensores del procesado había solicitado la devolución de vehículos. "Como Ministerio Publico tengo que cerciorarme si esos vehículos están en condiciones para ser devueltos, por lo que he solicitado informe al Registro de Automotores de la Policía Nacional y estoy aguardando el resultado para determinar sobre el caso", indicó.

Consultado si los vehículos pertenecerían a un ciudadano Argentino como señala el informe policial, explico "no encontramos ningún señor argentino en el momento del procedimiento en el lugar, el único responsable es el chofer, quien acepto ser dueño de la carga".

Igualmente explico que el detenido consiguió medida alternativa, por ultimo dijo que prácticamente ya está cerrando el círculo con respecto a la transgresión de ley 716.

Déjanos tus comentarios en Voiz