De acuerdo a las informaciones proporcionadas por las autoridades chilenas, el luctuoso hecho se produjo aproximadamente a las 4:00 en la Ruta 5 Norte, a 35 kilómetros al sur de Pozo Almonte. Los paraguayos Virgilio Ojeda, de 31 años de edad, y Carlos David Alarcón resultaron víctimas fatales en el accidente rutero.

Efraín Lillo, superintendente de los bomberos de Pozo Almonte, contó que cuatro camiones con chapas paraguayas viajaban en caravana y se detuvieron, aparentemente, para cambiar un neumático, por lo que estacionaron en fila sobre la ruta.

Allí fue cuando el bus, de la empresa Pullman Bus, que transportaba un total de 42 pasajeros, impactó por detrás al último de los camiones estacionados, produciendo un choque en cadena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VÍCTIMAS

Los conductores paraguayos que se encontraban en ese momento en medio de los vehículos resultaron aplastados entre las cigüeñas debido a la violenta colisión producida por el ómnibus.

Además de los paraguayos, otras cuatro personas de nacionalidad chilena, que viajaban en el transporte de pasajeros, también perdieron la vida. Las autoridades también reportaron que 37 personas que viajaban en el bus que se dirigía a Calama resultaron lesionadas.

Personal de bomberos llegó hasta el lugar y debió emplear el uso de herramientas hidráulicas para rescatar a los heridos que estaban atrapados en el bus.También llegó un helicóptero de Carabineros para trasladar a los heridos más graves a un recinto hospitalario.

CONSTERNADOS

Los compañeros, otros seis camioneros paraguayos que eran parte de la caravana, quedaron consternados ante lo macabro del suceso.

Paula Flores, jefa de Fiscalización del Ministerio de Transporte del país transandino, afirmó:

"Lo importante es que cualquier vehículo al momento de ingresar de nuestro país debe cumplir la normativa(...) no se puede estacionar en cualquier lado", expuso al considerar que los compatriotas estaban estacionados sobre la calzada.

A su turno, Matías Salazar, autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, afirmó que "la carretera no es un lugar de detención y, en caso de parar por condición mecánica, hay que hacerlo en un sitio que permita ir generando las medidas de seguridad respectivas".

Déjanos tus comentarios en Voiz