Por Déborah Fiorio
Ágel María Recalde, director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyretá, señaló ayer que el buen relacionamiento entre los gobiernos de Paraguay y Argentina es oportuno para solucionar la deuda de la institución, pero aclaró que si la deuda es realmente 0 será difícil convencer a la otra parte de no darle nada. Argentina puso US$ 4.186 millones pero hay que convencerlos de que no hay deuda, señaló Recalde a la radio 970 AM.
Explicó que nunca formalizó algún reconocimiento de la deuda de US$18 mil millones, así como afirmó el ingeniero Germán Escauriza, ex asesor de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos (CEBH) de la Cancillería. No sé de donde quitan esos montos, manifestó Recalde, quien también agregó no saber de dónde quitan la información en su contra, y que habría que mirar los balances de la época en la que estaba.
"Yo no estoy volviendo a este lugar para defender lo que se hizo. Si sigo teniendo la misma preocupación por la deuda con el gobierno argentino, al parecer hoy estamos en mejores condiciones, hoy las negociaciones ya están a nivel de las altas partes contratantes", expresó el titular de Yacyretá, quien recalcó que sin resolver la cuestión financiera, Yacyretá está en quiebra teniendo en cuenta que produce U$S 800 millones y paga más de mil millones.
Respecto a la renegociación, el canciller nacional Eladio Loizaga dijo que en febrero se reunirá con su par de Argentina, Susana Malcorra, para dialogar sobre los temas en la agenda bilateral entre ambos países como la deuda de la EBY, entre otros puntos. "Hay conversaciones muy positivas, la reunión podría ser entre el 12 o el 13 de febrero", dijo el canciller Loizaga al ser consultado sobre los primeros contactos a ser mantenidos con el gobierno de Mauricio Macri.