En el mes del amor y de la mujer paraguaya, las dos primeras charlas se denominan "El amor es más fuerte - tango, coaching y mucho amor" y "Nostalgias - Reconciliación Generacional". Las demás serán "Retrato de Mujer - homenaje a la líder paraguaya", "Yo Elijo - vivir sin quejas", "Sea un C.E.A. - Cómo decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento", "Liderazgo de la Impecabilidad - una transformacción personal para rentar mejor" y "Los niños inflados - ¿qué hacer con esos adultos que no despegan?". Son 13 conferencias totalmente gratuitas para el público en general, con inscripción previa en info@grupofidelizando.com - 0986 723 444.
El conferencista internacional y experto en comportamiento humano, Jorge F. Méndez, ofrecerá en este 2016, un ciclo de conferencias totalmente gratuitas en varios puntos de Paraguay, dirigidas al público en general.
Méndez explicó que el Ciclo de Conferencias se denomina "ENCUENTRO" aludiendo al firme propósito de devolver la familia, la pareja y la unión entre las personas. En este mundo tan deshumanizante, reconocer como volver a los orígenes para volver a mirarse en las empresas y en las casas con amor y con respeto serán pilares fundamentales. La idea de que sean gratuitas, es para poder tocar más corazones, dijo el escritor uruguayo.
¡El amor es más fuerte! - Tango, coaching y mucho amor
Esta primera conferencia, en el marco del ciclo "ENCUENTRO" será el 10 de febrero en Asunción y se repetirá el 22 de marzo en Ciudad del Este.
Está dirigida a las parejas de todas las edades, sepan o no bailar tango (allí aprenderán), a parejas de amigos, de amigas, compañeros, esposos, novios o de recién conocidos.
Este año, "El amor es más fuerte" es una Conferencia - Taller considerada como propuesta en el marco del día del amor y de la mujer paraguaya.
"Nuestro mundo es un mundo en desequilibrio. Hoy requerimos un nuevo tipo de relación que nos guíe de vuelta a la belleza y a la dignidad de nuestra humanidad. Una relación impregnada con un equilibrio de amor y de orden, de cuidado y de determinación, de guía y de coraje, de bondad y fortaleza. Una relación que abra genuinamente tu alma y conecte tu espíritu con el otro, descubriéndose tal como son, desde vuestro verdadero Ser, fuera de toda rutina agotadora y de la impetuosidad del devenir en las que están las actuales vidas", manifestó.
Nostalgias - Reconciliación generacional
La segunda conferencia se llevará a cabo el miércoles 17 de febrero en Asunción, y se repetirá en otros meses en Pedro Juan Caballero, Encarnación y Ciudad del Este. Esta conferencia es una obra de teatro, montada exquisitamente por decoradores, ambientadores e iluminadores, es un monólogo de anécdotas ricas en historias. El escenario es cómplice de la obra, con una fina puesta en escena, donde iré narrando particularidades de aquella vida en blanco y negro.
Está dirigida a todos, a los de ayer y a los de hoy. A los padres que quieren que sus hijos conozcan la historia de tan solo hace unos años, contada desde la valoración y no desde la culpa. Y a los hijos que deseen interiorizarse profundamente con la creatividad de antes.
"Algunos sostienen que lo de antes era lo mejor, otros que lo mejor está por venir. En fin, a mi juicio se requiere una reconciliación generacional. Las redes sociales nos han enredado. Se precisa una reconciliación generacional que recupere la confianza, que crea en sus principios para elegir "lo mejor" en lugar de lo mayor.
Esta nueva era es de una reconciliación desde la narrativa, desde las historias, desde la esencia humana. Una nueva dimensión espiritual que nada tiene que ver con la religión, más bien valora al individuo en toda su dimensión, no importa la época en la que haya nacido, porque en realidad… nadie sobra", afirmó Méndez.
Calendario de Conferencias "Encuentro" con Jorge F. Méndez
1. El amor es más fuerte
Miércoles 10/02 - Asunción
Martes 22/03 - Ciudad del Este
2. Retrato de Mujer
Martes 31/05 - Pedro Juan Caballero
3. Yo Elijo
Martes 19/07 - Ciudad del Este
4. Sea un C.E.A. Cómo decir las cosas y no matarte
ni matarme en el intento
Miercoles 11/05 - Asunción
5. Liderazgo de la Impecabilidad
Jueves 15/09 - Asunción
6. Los niños inflados
Miércoles 30/03 - Asunción
Jueves 7/07 - Encarnación
Martes 18/10 - Ciudad del Este
7. Nostalgias
Miércoles 17/02 - Asunción
Martes 19/04 - Pedro Juan Caballero
Jueves 9/06 - Encarnación
Martes 23/08 - Ciudad del Este
Sobre el profesional
Uruguayo. Licenciado en Administración de Empresas. Escritor, Coach y Asesor de Ejecutivos y Deportistas de Élite. Conferencista Internacional. Autor de: "Convéncete & Sedúcelos", "Yo Elijo" y "Como decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento" (premiado en Brasil como Mejor literatura Internacional).
Diplomado en Programa de Desarrollo y Entrenamiento Empresarial según modelo de Naciones Unidas y de Negociación con el modelo de la Universidad de Harvard. Columnista del Diario Estrategia, Revista Vitrina y Portal Conversando en Positivo (de Chile), de Diario 5 Días (de Paraguay) y del Portal Inspirulina.com (de Miami). Teacher International de GS1 en Guatemala.
Experto investigador en temas relacionados con el comportamiento humano. Creador de modelos para deportistas de alta competición, para los docentes y adolescentes y para los ejecutivos de empresas.
Recientemente condecorado por la Academia de Artes y Letras de Brasil, con las medallas: "Luis Vásquez de Camoes" (en Foz de Iguazú) y con la de "Pablo Neruda" (en Santiago de Chile), por Honra y Mérito a la cultura mundial.