El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) manifiesta su pesar por la muerte de una niña de 14 años que realizaba tareas domésticas en una casa en el distrito de Vaquería, Caaguazú, y confía en que las autoridades correspondientes investigarán el hecho y aplicarán la ley.

Este triste suceso se suma a otros ocurridos anteriormente en el país, donde, pese a los esfuerzos de los organismos estatales y de la sociedad civil, persiste la práctica del criadazgo, en la que niñas, niños y adolescentes son explotados laboralmente en casas particulares, en condiciones que les impiden desarrollarse plenamente y disfrutar de su infancia.

El trabajo infantil doméstico es una actividad prohibida en el país. El decreto N° 4951/05 lo define como "trabajo infantil peligroso" y la ley N° 5407/2015 "Del trabajo doméstico" prohíbe expresamente que una persona de menos de 18 años sea contratada para estos fines.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

UNICEF recomienda establecer normas para eliminar la práctica del criadazgo, incluyendo el fortalecimiento de las familias de origen para que puedan desempeñar plenamente su rol de crianza.

Según la "Encuesta nacional de actividades de niños, niñas y adolescentes 2011", 46.993 niñas, niños y adolescentes en Paraguay se encuentran en situación de criadazgo, lo que representaba el 2,5% del total de la población infantil del país.

El criadazgo tiene efectos negativos en las niñas, niños y adolescentes, ya que están sometidos a largas jornadas de trabajo, las cuales obligan a que dejen sus estudios, lo que hace que no puedan conseguir mejores ocupaciones en el futuro, impidiendo que superen su situación de pobreza.

Muchos de ellos también caen en redes criminales que se dedican a buscar niños, niñas y adolescentes en las comunidades más alejadas con promesas de trabajos bien remunerados, pero terminan siendo explotados laboral y sexualmente, lejos de sus familias y del control de las autoridades.

De acuerdo a un estudio de la organización Luna Nueva, casi el 90% de las adolescentes explotadas sexualmente fue previamente trabajadora infantil doméstica, sometida a maltratos verbales y físicos, además de abuso sexual.

Déjanos tus comentarios en Voiz