Para el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), la no designación de un Defensor del Pueblo, atendiendo a que el actual se desempeña con mandato vencido desde hace varios años, es absoluta responsabilidad del Congreso Nacional. De esta manera sostuvo que las críticas del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por tal motivo, corresponden.
Esta situación irregular fue objetada por el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (EPU), durante la convención llevada a cabo del 22 al 24 de enero último, en Ginebra (Suiza).
"Van casi ocho años de que el cargo se encuentra vencido y es netamente responsabilidad del Congreso, a sabiendas de que las ternas la conforman en el Senado y luego se elige en la Cámara de Diputados", esgrimió el parlamentario.
Todo esto se debió a que no pudieron concretarse las negociaciones necesarias, lo cual debe ser cuestionado, según admitió el legislador.
"Tenemos un Defensor del Pueblo con mandato vencido; tres ministros con juicio político pendiente; la Contraloría también necesita la designación de un Contralor y un Subcontralor. Son cuestiones que se prestan a interpretaciones varias", enfatizó el diputado Ávalos Mariño.
Además, señaló que podrían existir algunos sectores políticos que esperan vacancias para después poder ir al cuoteo.
"Existen pequeños esfuerzos, pero no son suficientes para que la clase política se adecue a estos nuevos tiempos", manifestó el parlamentario, finalmente.