Por Lucía González

luciagonzalez@lanacion.com.py

La feria de mangos de Areguá ubicada frente a la Secretaría Nacional de Turismo es visitada tanto por paraguayos como por los extranjeros y la sensación son los helados de mangos verdes elaborados por Ilda López, además de los licores mentolados con katuava que ofrecen todas las vendedoras y que, según cuentan, "reviven hasta a los muertos".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las ofertas son variadas y doña Ilda es la pionera en la elaboración de los helados artesanales desde hace 15 años, en la ciudad de Areguá. En su largo recorrido en la producción de postres caseros ya hizo helados de maní, mandioca, choclo, mburukuja, guayaba y hasta de yvapurú, pero incursionó con la frutilla en sus inicios.

Cuenta la artesana que le falta poco para patentar su receta y lanzarse quizás a la venta constante de los sabores variados y novedosos de helados que siempre hace. "Soy pobre y es por eso que no puedo hacer en forma mi trabajo. Necesito de la ayuda de la gente para crecer como microempresaria", afirma mientras sirve un sabroso helado de mango a un cliente en la feria de Areguá.

La emoción es contagiosa entre todas las artesanas y comerciantes, todas tienen una novedad en su puesto. Si en un stand el visitante encuentra helados de mango verde, en otro puesto pueden hallar pan de mango, licores de mango con sabores mentolados o bien sabrosas salsas agridulces que se pueden utilizar en las comidas saladas o para hacer pizzas en la comodidad del hogar. Igualmente no faltan los dulces y las masas que los visitantes siempre llevan.

"Yo hago chutney de mango. Es una salsa agridulce y es deliciosa. Mi receta es sencilla: mezclo locote verde, cebolla, jengibre, ají, azúcar morena, miel de abeja, canela, clavo de olor, trozos de mangos y mi toque que son las uvas pasas", cuenta Irene González.

Déjanos tus comentarios en Voiz