Zúrich, Suiza. AFP.

El mercado de traspasos en el fútbol batió su récord del año precedente, con 4.180 millones de dólares invertidos en el 2015, sobre todo debido a Inglaterra y a los países asiáticos, según un informe de la FIFA publicado este jueves.

FIFA TMS, filial de la instancia mundial del fútbol, que registra en su plataforma numérica los traspasos internacionales entre clubes, afirma que los "gastos en indemnizaciones de traspasos alcanzaron un nuevo punto álgido a 4.180 millones de dólares, es decir un 2,6% mejor que en el 2014".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Desde el 2011, los gastos se incrementaron en un 44,2%", añade el informe de FIFA TMS, "con un alza de 1.260 millones entre el 2012 y el 2013, seguido por dos años de alza relativamente limitada, pero constante".

A nivel de clubes compradores, los de la UEFA (Europa) "continúan dominando el mercado", afirma FIFA TMS, pero desde el 2011, "un nuevo orden mundial ha emergido".

"En el 2015, la confederación asiática (321 millones de dólares gastados) gastó tres veces más dinero que los clubes de la Conmebol (América del Sur), donde los gastos decrecieron en 98 millones de dólares".

¿Por qué? "Desde hace algún tiempo, Brasil comienza a jugar un papel menos importante en el mercado de traspasos, mientras que China gasta mucho".

Brasil exporta menos–

"Los gastos totales por jugadores de clubes brasileños cayeron de 339,7 millones de dólares en el 2013 a 203,9 millones de dólares en el 2015".

Una de las explicaciones de este declive no tiene nada que ver con el fútbol: "dos de los países que fichan más jugadores jóvenes brasileños, Ucrania y Rusia, sufrieron guerras y recesión", explica FIFA TMS.

"En el 2013, el valor total de los jugadores fichados en clubes brasileños por estos dos países era de 122,1 millones de dólares (111,9 millones de euros). En el 2015 fue de 2,5 millones de dólares (2,29 millones de euros)".

Déjanos tus comentarios en Voiz