Se viene el fin de semana y te presentamos distintas opciones para todos los gustos; sambar, pedalear, asistir a un concierto en vivo o simplemente relajarte en un parque acuático.

BICICLETEADA SOLIDARIA

La segunda edición de la Bicicleteada Turística: "Pasaporte República de Luque - Paseo al Río Salado" es organizada y coordinada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Luque y San Bernardino. La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Se llevará a cabo el sábado 23 de enero a partir de las 16:00. La inscripción consiste en el aporte de un kilo de alimento no perecedero que será destinado a los damnificados por la crecida del río. Requisitos: Bicicleta y casco. Para anotarse pueden comunicarse con Gloria Alarcón al (0971) 212-190 o dirigirse a la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Luque. Sito en Rosario N° 2 esq. Avda. Gral. Aquino (Antiguo Edificio Municipal).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su primera edición del pasado año, la participación reunió a 450 personas, recorriendo 13 km por sitios históricos y modernos de la ciudad de Luque. Este año se pretende recorrer el paisaje verde de la nueva ruta con bicisendas que une dos ciudades; Luque y San Bernardino. El evento es realizado con la anuencia de la Policía Caminera, Policía Nacional, Policía Municipal de Tránsito, tanto de San Ber como de Luque, Bomberos Voluntarios del Paraguay 4ta. Compañía, Cruz Roja Paraguaya y grupos de ciclistas, de manera a resguardar la seguridad de los participantes.

Local de reunión y partida para ciclistas experimentados: Zona alta de Tarumandy "El Mirador" (a 7 km de Luque), 16:00, y el circuito irá hasta La Playa Rotonda de San Bernardino (25 km) solo ida, regreso por medios propios. Categoría Familiar Principiantes: Partida en zona alta de Tarumandy El Mirador" (a 7 km de Luque) hasta Cruce Nueva Colombia.

Requisitos: Los participantes deberán tener 17 años en adelante y excelente estado de salud.

- Contar con bicicleta en buenas condiciones con luz frontal y trasero, además del casco correspondiente. - Contar con un vehículo de apoyo para el retorno de San Bernardino. - Inscribirse previamente.

Algunos de los premios: - Alojamiento por un fin de semana en el Bourbon Conmebol Convention Hotel (dos personas). - Almuerzo para dos personas (día domingo) en el Restaurante del Bourbon Conmebol Convention Hotel. - Alojamiento de fin de semana en Arroyito Suite Hotel, con desayuno incluido para 2 personas.

FESTIVAL YCUÁ BOLAÑOS

La edición número 25 del Festival Ycuá Bolaños, a llevarse a cabo el viernes 22 de enero en Caazapá, tendrá en escenario a La Sole (Soledad Pastorutti) y el grupo musical de cumbia pop Agapornis como invitados internacionales. La conducción estará a cargo de Rubén Rodríguez. Los artistas nacionales que se presentarán son: Francisco Russo, Los Ojeda, Clan Orrego, Tierra Adentro, Marcelo Rojas y Efrén "Kamba'i" Echeverría, Talento de Barrio, Odilio Román, As de Corazones, Mariachi López Simón, Los Junior's, Punto Clave & Juan Miguel, Ensamble de Arpas de Villarrica y el grupo Sintonía. También humoristas alegrarán la noche. El show arranca a las 21:00. Las entradas pueden adquirirse el mismo día en boletería y los precios van desde 60.000 guaraníes hasta 180.000, exceptuando a niños menores de 12 años que pagarán solo 20.000. Dicho evento tendrá lugar en el Polideportivo Municipal, situado a orillas del manantial del mismo nombre. Habrá fuegos artificiales como cierre.

FUNDAY EN RAKIURA

Para los que prefieren relajarse, divertirse o hacer deportes con la familia, rodeada de naturaleza, Rakiura Resort Day ofrece la opción del Funday, que consiste en la adquisición de pases denominados Funday, con un costo de 130.000 guaraníes por persona. En tanto que los fines de semana y feriados el costo asciende a 180.000 guaraníes. Los pases habilitan el usufructo de las instalaciones a partir de las 10:00. Parte del recorrido comprende el parque acuático que forma uno de sus grandes atrayentes. Además de paseos en sulky (carreta tirada por caballos). Deportes: Volley de playa, tenis, pádel, equitación y golf. Más información al Teléfono: (021) 645-021.

CARNAVAL GUAIREÑO INCLUSIVO

El Carnaval Guaireño Inclusivo arranca el 29 de enero, continuando el 30 y extendiéndose los días 5 y 6 de febrero. En la ocasión habrá una comparsa para personas con discapacidad. El organizador del evento, Nelson Prieto, destacó que es la primera vez que se realiza un Carnaval Inclusivo en el país, personas con silla de ruedas ya se alistan para la fiesta de plumas, lentejuelas, carrozas y toda la parafernalia de la cultura carnavalesca en el sambódromo gua'i. Recientemente fue elegida la Reina del Carnaval 2016, Natalia Jazmín Talavera (22), representante de la comparsa del club El Porvenir Guaireño. Resultando la primera princesa Lenys Janina Ramírez Cubas (18), del Centro Español. Siguiendo con el puesto de segunda princesa Ninfa Ortiz (18), de la comparsa Arakai.

La competencia se realizó el pasado 9 de enero en la sede social Centro Español. Las misses se encargarán de la apertura de las cuatro noches, acompañadas por el Rey Momo vitalicio del Carnaval Guaireño, Eduardo Vezzetti. La Senatur declaró esta actividad de Interés Turístico Nacional por Resolución N° 08/15. Las entradas rondan entre los 15.000 y 50.000 guaraníes y se pueden adquirir a través de Ticketea.

Déjanos tus comentarios en Voiz