Charsadda, Pakistán-AFP.
Al menos 21 personas murieron ayer en un ataque contra una universidad del noroeste de Pakistán, reivindicado por una facción de los talibanes paquistaníes, la misma que perpetró una masacre contra una escuela de la región hace trece meses.
"El balance de muertos en el ataque terrorista se elevó a 21", dijo a la AFP el jefe de la policía regional Saeed Wazir, poco después del fin del ataque.
Los atacantes aprovecharon la espesa niebla matinal que envolvía la universidad de Bacha Khan en Charsadda, a 50 km de Peshawar, para lanzar el ataque.
Imágenes de la televisión mostraron a decenas de estudiantes huyendo de los disparos y de las explosiones provocadas por los atacantes pertenecientes a una facción de los talibanes.
"Los terroristas aprovecharon la niebla, la visibilidad era muy mala", apenas "de una decena de metros", explicó Saeed Wazir.
"De golpe escuchamos disparos. Los terroristas fueron directamente a la residencia de varones. Creo que era su objetivo", dijo a la AFP Muhammad Daud, un estudiante de sociología de 22 años.
Las fuerzas de seguridad cercaron rápidamente la zona y desplegaron tropas especiales con blindados y helicópteros, al tiempo que afluían las ambulancias.
El operativo terminó hacia el mediodía, indicó Wazir, que no precisó si entre los 21 muertos estaban incluidos los cuatro atacantes que el ejército dijo haber abatido y los talibanes mencionaron en la reivindicación del ataque.
"En su mayoría, los estudiantes murieron baleados en la residencia para varones" del campus, precisó la fuente. Hay "más de 30 heridos, entre ellos estudiantes, miembros del personal y guardias de seguridad", añadió Wazir.
Por su parte, Mehtab Ahmed Khan Abbasi, gobernador de la provincia Jyber Pajtunkhwa, donde se encuentra Charsadda, habló de un balance de 19 muertos y unos 35 heridos.
"Los cuerpos de los cuatro atacantes fueron hallados", agregó el gobernador. El ataque fue reivindicado por una facción del movimiento de los talibanes paquistaníes (TTP, Tehreek-e-Taliban Pakistani), pero la principal fuerza de ese movimiento lo condenó.