En los resultados de los exámenes aplicados para las becas de Itaipú, solo 2 estudiantes lograron completar 20 puntos en castellano, mientras que 15 alcanzaron el total en matemáticas de los 3.552 que se presentaron.
Solo 35 estudiantes hicieron 19 puntos en matemáticas y apenas 1 logró alcanzar ese nivel en castellano. En matemáticas 48 estudiantes lograron alcanzar 18 puntos, pero en castellano ninguno. Otros 70 alumnos volvieron a demostrar que están más preparados en matemáticas al hacer 17 puntos, en tanto que en castellano solo 1 alcanzó la puntuación.
Las quejas fueron diversas, entre ellas que el programa de castellano fue menos específico o que los estudiantes no recibieron un papel extra para anotar los resultados. El coordinador de becas de Itaipú, Bruno de Belmont, señaló que los resultados serán evaluados con las autoridades del MEC y la Secretaría de la Juventud. "Sorprendió a todas las autoridades los resultados de los exámenes" y recordó que de los 3.552 postulantes solo superaron las pruebas unos 191.
POSTURA DE PROFESIONALES
La Prof. Lic. y pedagoga Carla Decoud comentó que "las evaluaciones son realizadas conforme a las competencias del egreso de la Educación Media, en las mencionadas áreas". Dio a entender que se debe mejorar la calidad de los aprendizajes desde la Educación Escolar Básica.
Agregó que existen otros factores que influyen en el aprendizaje, como "las condiciones sociales y económicas de donde provienen los postulantes. La educación debe ser vista desde la política de equidad en el acceso y las posibilidades que los jóvenes tienen de continuar sus estudios en la universidad. En el caso de disminuir el porcentaje de rendimiento mínimo, debiera estar acompañado un seguimiento cercano a cada uno", apuntó Decoud. La revisión de los exámenes se realizará el día de hoy desde las 16:00 en la Facultad de Ingeniería de la UNA, en San Lorenzo.