Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

La intendencia municipal de Villarrica. mediante una resolución firmada por su titular doctor Gustavo Navarro Arza, declaró asueto distrital en la capital del Guairá para encarar intensos trabajos de limpieza y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue en toda la ciudad.

Funcionarios municipales, de la gobernación del Guairá, salud pública, militares y de otros estamentos de la sociedad se unieron a la gran tarea de lucha a fin de reducir la transmisión de la enfermedad que afecta cientos de pobladores de los diversos barrios.

"Nosotros desde hace un mes estamos limpiando intensamente la ciudad, sin embargo hay propietarios que en forma criminal tiene sus viviendas llenas de criaderos, en la cercanía del mismo hospital distrital y están contagiando porque ellos son los productores de mosquito. Esa es una vergüenza, el 95 por ciento de las casas donde entramos están llenas de basura y criaderos", manifestó el jefe comunal guaireño al presentar a los líderes de las 8 cuadrillas que con varios camiones salieron a limpiar casas, baldíos y calles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aislar enfermos

El intendente de Villarrica, médico de profesión especialistas en salud pública, pidió a las personas que contraen dengue a que se aíslen a fin de cortar la trasmisión de la enfermedad. "A las personas enfermas, reposen, aíslense, usen mosquiteros y repelentes, tomen mucho líquido, por favor porque si tienen fiebre por 4 días es porque le hace falta líquido. Tomen mucha agua y acuéstense, pongan un mosquiteros y nada más", recomendó.

Navarro Arza contó que fue a una empresa a pagar una cuenta y encontró a un señor que estaba enfermo de dengue y cuestionó esa actitud de hacer trabajar a gente que esta con el mal, porque se convierte en multiplicadores de la enfermedad.

El jefe comunal villarriqueño aseguró que la lucha contra el dengue es a Vencer o Morir. "Aquí venimos a vencer, por eso agradezco a las Fuerzas Armadas y espero que la gente limpie su casa; primero para demostrar de que son dignos de vivir en una ciudad, segundo de que son dignos de estar en un vecindario, porque o si no tiene que ir a vivir en el campo solito, y tercero de que son dignos de tener una familia, hijos y ser cristianos. Lastimosamente hay mucha gente indigna en Villarrica, pero mucha más gente digna que quiere que la ciudad salga adelante", aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz