Unas 30 brigadas recorrieron el barrio Bernardino Caballero, de Asunción, donde se concentran casos sospechosos de dengue, en el marco de una intervención comunitaria liderada por el Ministerio de Salud, a través de agentes comunitarios de la XVIII Región Sanitaria y personal del Senepa.

El Centro de Salud Nº 9 fue el punto de partida, donde el personal abocado a las tareas se distribuyó para abarcar las 74 manzanas.

Según los datos, durante la intervención fueron visitadas 559 viviendas, en las que se eliminaron 27 criaderos y trataron 54. Además, se encontraron con 19 casas renuentes y 5 muestras de febriles fueron levantadas para el diagnóstico. "Nosotros tenemos un cronograma de trabajo diario. De lunes a sábado realizamos estas tareas en los diferentes barrios de Asunción. Ante la notificación de febriles, se efectúa el bloqueo, de manera a que el dengue no se disperse. Lo que sí queremos reiterar a la ciudadanía es que consulte ante la presencia de fiebre, ya que eso permitirá intervenir de manera oportuna las zonas donde hay casos y así evitar la propagación de la enfermedad", remarcó el Dr. Luis Fleytas, director de la XVIII Región Sanitaria - capital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la oportunidad se contó con el acompañamiento del equipo técnico de la OPS/OMS en Paraguay, encabezado por el representante de esta organización internacional en Paraguay, Dr. Carlos Castillo, quien destacó que en las zonas intervenidas se pudo observar una importante disminución de infestación larvaria.

La ocasión fue aprovechada para incluir en las brigadas a personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones, a fin de realizar vacunaciones con la dosis antigripal, atendiendo a la notificación de más casos de gripe registrados en las últimas semanas en los servicios.

Déjanos tus comentarios en Voiz