Nelson Mora, presidente de la Seccional Colorada Nº. 37 presentó el denominado "G7" como una instancia concebida con el propósito de dar apoyo a lo que definen como "la visión renovadora" del presidente de la República, Horacio Cartes, en cuanto al manejo dentro de las seccionales.

Señaló que la conformación encabezada por 7 presidentes de seccionales "busca ayudar desde donde podamos, buscar fortalecer al Partido Colorado y renovar la idea de lo que es una seccional". Reconoció, sin embargo, que surgieron "problemitas" con ciertos presidentes de seccionales que responden al sector tradicionalista, "a quienes, no les gustó que los jóvenes y recién electos hayamos tomado una posición un poco diferente a los que siempre tuvieron", manifestó.

De este sector tradicionalista se desprendería un grupo conformado por 20 presidentes de seccionales, quienes se resisten a implementar un nuevo sistema dentro de las estructuras barriales. Uno de los compromisos asumido por este sector sería el de postular a Miguel Sosa, parlamentario del Mercosur, presidente electo de la Seccional 22, como titular del Consejo de Presidentes de Seccional, que renueva autoridades en abril próximo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El G7 es el nombre con el que se denomina a la unión de los 7 presidente de seccionales, quienes reivindican la visión del presidente de la República, remarcó Mora, quien dijo que los siete integrantes que comenzaron este grupo encontraron muchas similitudes en sus posturas, lo que les permitió unirse y comenzar con este grupo, del cual señaló quieren volverlo "un gran bloque renovador".

"Lo que pretendemos es cambiar un poco la estructura tradicional y asumir una postura más proactiva, el país está en constantes cambios y transiciones del tradicionalismo político a una nueva forma de ver las cosas", remarcó Mora.

Déjanos tus comentarios en Voiz