Autoridades sanitarias realizaron un conversatorio buscando el respaldo de la Gobernación y de 19 intendentes de Central para combatir el dengue. Sin embargo, los jefes comunales reclamaron fondos antes que ponerse a disposición para colaborar en las mingas ambientales. El primero en protestar fue Horacio Ortiz, intendente de Ypané, imputado por presunta lesión de confianza en el uso de fondos del Fonacide.
El encuentro se desarrolló en la sede de la UPV Chaco de Fernando de la Mora y en la ocasión la propia viceministra de Salud, Teresa Barán, realizó una detallada presentación sobre la situación epidemiológica del dengue, chikungunya y zika en el país, en un intento por concienciar a las autoridades comunales sobre la magnitud del problema sanitario y conseguir que se adhieran a la campaña preventiva.
Antes que expresar su respaldo a las acciones de Salud Pública, los jefes comunales reclamaron la falta de liberación del Fondo de Equidad, recurso administrado por los consejos distritales de salud que están orientados a cubrir gastos menores de los centros asistenciales.
El intendente reelecto de Ypané, Horacio Ortiz, sobre quien pesa una imputación, fue el primero en pedir la transferencia de esos recursos. Dijo que los municipios no tienen ni desmalezadoras para arremeter en la limpieza de los baldíos.
Armando Gómez, intendente de Lambaré, también se quejó de la falta de recursos y pidió que "el Estado subsane esta situación porque si no tenemos los recursos, va a ser imposible llevar adelante esta lucha".
Estas afirmaciones motivaron la reacción de la viceministra Barán, quien manifestó sentirse "apenada" por la actitud poco solidaria de los intendentes con sus respectivas comunidades.