Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.

El director mexicano Alejandro González Iñárritu lideró por segundo año consecutivo la carrera por los Oscar, esta vez con el western "El renacido" (The revenant), que ayer se llevó 12 nominaciones.

La cinta, protagonizada por el también nominado Leonardo DiCaprio, luchará por el premio a Mejor película con "La gran apuesta", "Puente de espías", "Brooklyn", "Mad Max: Fury Road", "The Martian", "La habitación" y "Spotlight".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Mad Max: Fury Road" sorprendió al convertirse en el segundo film más nominado con 10 candidaturas, entre ellas Mejor director para el creador de la saga post-apocalíptica George Miller.

La odisea espacial "The Martian" (traducida como Misión rescate o Perdido en Marte) obtuvo siete nominaciones, incluida la de su protagonista Matt Damon.

Su director, Ridley Scott, quedó fuera de la carrera, a pesar de las predicciones. Nadie esperaba sin embargo la candidatura de Lenny Abrahamson, nominado por su trabajo en "La habitación".

"Puente de espías", de Steven Spielberg; "Carol", de Todd Haynes; y "Spotlight", de Tom McCarthy, también pisan firme en la carrera por los Oscar con seis candidaturas cada una.

Champán y mezcal

González Iñarritu, que intentará ser el heredero de John Ford y Joseph L. Mankiewicz sumando su segunda estatuilla consecutiva por su dirección después de "Birdman", recibió con gran emoción la noticia de las nominaciones.

"Nosotros dimos todo en esta película y la apreciación de la Academia es muy importante para mí y nuestros colegas, quienes lo hicieron posible", señaló en un comunicado. "¡Champagne y mezcal esta noche para celebrar!", prometió.

Gracias al mexicano, DiCaprio puede ganar el primer Oscar de su carrera, tras cuatro intentos fallidos.

La mayor sorpresa vino de la mano de Sylvester Stallone, que volverá a los Oscar casi 40 años después de su nominación por "Rocky" en 1977.

Presencia latina

Colombia hizo historia con "El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra, con la que competirá por primera vez por el premio a Mejor película de habla no inglesa. Colombia luchará con Francia por "Mustang", Hungría por "Son of Saul", Jordania por "Theeb" y Dinamarca por "A War", durante la entrega de los premios el 28 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood.

Latinoamérica también se metió en los Óscar con el film animado brasileño "El niño y el mundo" (O Menino e O Mundo), que deberá enfrentarse a la poderosa "Intensa mente" (Disney y Pixar), y el corto animado chileno "Historia de un oso".

Déjanos tus comentarios en Voiz