Varias críticas surgieron en torno a las viviendas que no están aceptando las familias reubicadas en Itauguá por la crecida del río. Referentes de las coordinadoras de pobladores de los bañados, alegan que en el lugar no hay condiciones para subsistir y que las casas ni siquiera fueron fabricadas con materiales de buena calidad.

En contacto con la radio 970AM, María García, coordinadora de Cobañados, comentó que el problema no es solo que las viviendas hayan sido pre fabricadas, sino que el Gobierno no tuvo en cuenta el desarraigo de los damnificados para llevarlos a una zona casi en medio del desierto, donde no hay trabajo y se ven obligados a vivir el día al día.

"Las viviendas pueden ser muy hermosas pero eso no me da de comer ni a mis hijos", acotó García.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Las Colinas" se denomina el barrio donde fueron construidas un total de 222 viviendas sociales para pobladores desplazados por la crecida del río Paraguay.

Tras su inauguración el año pasado, las familias se mudaron al lugar pero retornaron a su antiguas casas apenas el agua bajo en los lugares rivereños de Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz