La Policía Nacional constató amplias áreas de deforestación en la zona de la reserva natural de Campos Morombí, que está invadida por varios grupos que, según las denuncias, talan y comercializan las maderas en el área restringida.
Agentes de la Policía Nacional realizaron un sobrevuelo en la zona de Pira Vera y Laterza Cué, y confirmaron la existencia de invasiones de la propiedad privada, entradas y salidas clandestinas, además de la deforestación, según detalla el informe policial. El helicóptero sobrevoló la zona de asentamiento San Miguel Arcángel, como fue bautizado por los ocupantes.
El operativo de la Policía Nacional se realizó en el marco de los trabajos previos a una operación de desalojo que la Policía planea llevar adelante. La diligencia se realizó a fin de ubicar supuestas plantaciones de marihuana, deforestación de reservas naturales, ocupación indebida de propiedad privada, lugares de accesos o salidas clandestinos y otros aspectos relevantes, detalla el informe.
Esta semana, Campos Morombí nuevamente fue escenario de tensión, cuando un grupo de 100 campesinos impidió el ingreso de una comitiva fiscal-policial, que pretendía realizar el relevo de datos. Los campesinos, que ocupan un sector de 8.500 hectáreas, argumentan que se trata de un supuesto excedente de la reserva, que tiene una extensión de alrededor de 40.000 hectáreas.
RESERVA
En noviembre pasado, el presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó el proyecto de ley que transfiere a título gratuito a favor de la Secretaría del Ambiente las tierras de Marina Cué, con lo cual aceptó la donación de la empresa Campos Morombí SA, perteneciente a la familia Riquelme. La Ley 5.530 también declaró a las tierras como un área protegida denominada "Reserva Yberá", de acuerdo con el documento oficial.