La Asociación de Productores Hortigranjeros de Ferias Libres de Pedro Juan Caballero aglutina a comités reconocidos y asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Con una periodicidad de dos veces por semana, martes y sábado, la Asociación viene realizando sus ferias desde hace 22 años, de manera exitosa, generando importantes ingresos para los comités aglutinados en dicha Asociación, aproximadamente una venta neta de 350 a 400 millones mensualmente, dependiendo de la época de producción.
Participan 15 Comités de productores con más de 125 puestos de venta por fecha, ofertando productos de excelente calidad, como carnes de chancho, huevo, gallinas cacera, queso, hortalizas de verdeo, lechuga, repollo, tomate, locote, berenjena, entre otros, con muy buena aceptación por parte de los consumidores locales y también del vecino país, Brasil, quienes a muy temprana hora se acercan a realizar sus compras.
Las ferias libres abarcan casi dos cuadras, se instalan en el centro de la ciudad, a pocos metros de la Gobernación y Municipalidad local. Algunos de los Comités son Virgen del Rosario, Chococué Añetete, Capiibary, Cerro Cora-í 1 y 2, entre otros.
Es importante señalar que varios de los Comités de esta Asociación reciben el acompañamiento técnico del Ing. Agr. Mauro Beniítez de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) Pedro Juan Caballero del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Amambay/DEAg/MAG, quien es el responsable del Centro de Producción y Comercialización de Mudas de hortalizas, de diversas clases, lechuga, repollo, tomate, locote y berenjena. El mismo provee las mudas a dichos comités para su producción.
Para ello, ya se encuentran en pleno desarrollo parcelas demostrativas de tomate de la variedad F1 Nagai Hibrido con la utilización de gallinaza y carbonilla, como cobertura de suelo, abono 4-14-8, con media sombra y sistema de riego por goteo.