Por: Prof. Ing. Christian D. Meyer Salomón

Para dotar al sistema energético paraguayo de mayor seguridad se deben hacer grandes inversiones en infraestructura de transporte de energía eléctrica. Esto a su vez traerá consigo un aumento en la competitividad, permitiendo así gestionar de manera más eficiente la demanda energética y hasta la integración de fuentes alternativas de generación al sistema.

De igual manera y de forma paralela, la implementación del "Smart Grid" permitirá un aprovechamiento sostenido y sustentable en cuanto a la gestión de la energía eléctrica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La participación y cooperación de todos los poderes del Estado y de la sociedad en sí, así como de las gobernaciones y municipios, es de vital importancia para que las infraestructuras de carácter energético prosperen en tiempo y forma, y que estén encaminadas en el marco de la política energética de crecimiento y desarrollo progresivo y planificado.

Por último, los sectores políticos deben apoyar a edificar los objetivos del Estado en relación a la seguridad del suministro, diversificación de las fuentes de energía, producción de biocombustibles, construcción de nuevas y mantenimiento de las ya existentes instalaciones eléctricas y de petróleos y sus derivados.

Se proponen los siguientes puntos para el efecto:

  1. Llevar a consenso y aprobación el plan de expansión en cuanto a infraestructuras planificadas, así como futuras Planificaciones, a presentar a los diferentes actores territoriales (gobernaciones, municipalidades, etcétera).
  2. Declarar de interés nacional las infraestructuras de interconexión nacional en los sectores eléctricos y petrolíferos como un objetivo de Estado integral, y que contemple el compromiso de apoyo a las mismas por parte de los grupos o partidos políticos, en el ámbito de las instituciones del Estado y de las administraciones municipales y gubernamentales, cuya cooperación trascienda para el desarrollo de las infraestructuras energéticas.
  3. Instaurar los escenarios ideales en cuanto a calidad y buena gestión de las tecnologías alternativas de energía.

Déjanos tus comentarios en Voiz