Declaran alerta epidemiológica por dengue, Zika y chikungunya en todo el país ante el aumento de pacientes en los hospitales. El ministro de Salud, Antonio Barrios, firmó la resolución por la que dispone que los servicios y el personal de Salud estén atentos para la atención de casos.

"A partir de esta alerta se intensifican todas las estrategias. Los 5 ejes van a ser: vigilancia, notificación de casos, comunicación de riesgo, manejo de casos en redes de servicio y control vectorial", señaló la directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello.

Por resolución S.G. Nº 001, del 11 de enero del 2016, se declaró "Alerta Epidemiológica por dengue, Zika y chikunguña" en todo el Paraguay y se dispone la implementación y ejecución del plan de contingencia previsto para estos casos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabello explicó que ahora el sistema de salud se encuentra "en una etapa donde alerta quiere decir prevención. Queremos mejorar la atención de los casos, organizar en cierta forma los servicios y tener adecuada notificación y estrategias de contención y bloqueo y reducir la mortalidad", acotó.

Indicó, además, que se fortalecerá la provisión de insumos y personal de Salud y la disponibilidad de reactivos en los laboratorios, con énfasis en las regiones que registran los brotes epidémicos.

"Estamos hablando de brotes o epidemia concentrada y ahora estamos observando mayor dispersión y mayor incremento de casos", enfatizó.

La determinación fue tomada por el incremento de casos, especialmente de dengue.

Déjanos tus comentarios en Voiz