Con gran ímpetu iniciaron ayer las obras de emergencia vial y los primeros trabajos se realizaron desde tempranas horas en Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, uno de los puntos más golpeados por las últimas lluvias.

"Inició el bacheo de las calles tras la declaración de emergencia vial en Asunción. Haremos las remodelaciones asfálticas en los puntos más críticos. Tenemos un equipo de monitoreo que controla permanentemente el estado de nuestras avenidas, que encontró al menos unos 3.000 puntos con problemas viales", expresó Jorge Samaniego, director de Vialidad de Asunción.

Señaló, además, que estos principales puntos con problemas viales estarían resolviéndose en el menor tiempo posible, de acuerdo a las exigencias que estos requieran, de manera que los trabajos irán en todos los horarios posibles, ya sea de día, noche o incluso de madrugada. En lo posible, tratarán de no entorpecer las vías de mayor tránsito en horas pico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el efecto trabajarán unas 10 cuadrillas, 4 de ellas de día, 3 a la tarde y 3 a la noche. Aclararon que los funcionarios municipales tendrán a su cargo el bacheo y las firmas privadas la repavimentación.

FERREIRO

El intendente de Asunción manifestó que hay 1.616 baches para tapar, 789 cortes de capa vial, 344 hundimientos y 10 ondulaciones, los cuales fueron intervenidos desde hoy a través de la declaración de emergencia vial.

Agregó que "nos encontramos con solo el 4% de recursos de libre disponibilidad en caja. Hemos mostrado la buena voluntad de esta administración de no fallar con quienes movilizan la gestión municipal. Asunción es una ciudad muy deteriorada físicamente, no es una sorpresa, lo veníamos diciendo en campaña", recalcó Ferreiro y resaltó la cantidad de funcionarios que halló en la institución. Dio a conocer la cifra exacta, que es de 6.843 empleados, algunos nombrados, contratados, jornaleros y comisionados, a los que se suman los 24 concejales de la Junta Municipal.

Déjanos tus comentarios en Voiz