La Emergencia vial había sido declarada en Asunción en diciembre del año pasado y esta mañana finalmente iniciaron los trabajos de "bacheo intensivo" que se deben extender por unos cuatro meses.

El lanzamiento oficial de los trabajos se dió pasadas las 8:00 de este lunes, sobre Avenida Fernando de la Mora casi Bartolomé de las Casas, uno de los puntos más golpeados por la proliferación de baches.

El trabajo además incluye obras de la ESSAP, como cambio de cañerías, así como trabajos por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para el mejoramiento de las principales avenidas de la capital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las autoridades municipales señalaron que para el efecto trabajarán unas diez cuadrillas, cuatro de ellas de día, tres a la tarde y tres a la noche. Aclararon que los funcionarios municipales tendrán a su cargo el bacheo y las de las firmas privadas la repavimentación.

Las avenidas que serán repavimentadas serán la Fernando de la Mora, entre Bartolomé de las Casas y el Mercado N° 4, así como General Santos, entre Cerro Corá y Félix Bogado. Otra será la Mariscal López, en su tramo entre Madame Lynch hasta San Martín.

Otro de los trabajos que serán emprendidos será la contrucción de un sistema de desagüe pluvial en la zona de la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas.

Foto Pánfilo Leguizamón.

Contratistas estaban de vacaciones

Samuel González, Director de Obras de la Municipalidad de Asunción dijo a la 970 am que los trabajos de bacheo en la golpeada Avenida Fernando de la Mora, desde General Santos hasta Bartolomé de las Casas, se vieron postergados por tantas semanas, debido a que la firma constructora encargada de las obras, "estaba en una especie de feria".

González indicó que esto habitualmente ocurre en el marco de las obras de caracter público, donde las firmas licitadas solicitan un periodo de cese de los trabajos, que coincide con fin de año hasta Reyes, ocasión en la que otorgan vacaciones a sus funcionarios.

El Director de Obras de la Capital agregó que a esta situación se sumaron las intensas y reiteradas lluvias del último tiempo, lo que empeoró la situación.

Foto Pánfilo Leguizamón.

Emergencia Vial

González además recordó que estas son solo soluciones temporales, ya que es en el marco de la emergencia vial declarada en Asunción que buscarán soluciones estructurales en unos 390 puntos conflictivos de la capital.

"Muchas veces uno bachea y no entiende por qué se dió el problema", refirió el profesional, agregando que justamente buscarán dar con los problemas de fondo que generan la constante destrucción de la capa asfáltica en las principales avenidas.

La Municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) encaran un trabajo conjunto que tiene como objetivo la repavimentación e instalación de la red de alcantarillado y desagüe cloacal sobre la avenida Fernando de la Mora.

Por ese motivo, varias cuadrillas dependientes de la empresa estatal se ocupan de colocar las cañerías de agua y de desagüe cloacal, en tanto que corresponde al municipio capitalino el recapado y reparación de un tramo comprendido entre las avenidas Gaspar Rodríguez de Francia y Fernando de la Mora, hasta su conjunción con la calle Bartolomé de las Casas.

Déjanos tus comentarios en Voiz