El adelanto de dinero de corto plazo que será otorgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), de G. 500.000 millones (US$ 85 millones), le costará al Ministerio de Hacienda alrededor de G. 4.315 millones (US$ 735.000).

Esto teniendo en cuenta que la tasa fijada se encuentra en el orden del 3,5% anual y el préstamo será devuelto en un plazo de 90 días, lo cual significa que el interés diario ronda los G. 47,9 millones (US$ 8.160), precisaron fuentes de la banca central.

El secretario de la cartera económica, Santiago Peña, dijo que está previsto que los recursos sean devueltos con los ingresos tributarios del mes de abril, aunque sostuvo que desde el fisco ya comenzarán con el aprovisionamiento desde el mes de febrero. Aseguró que solo utilizarán el monto de G. 500.000 millones, pese a que la línea habilitada es de G. 2,068.393 billones, alrededor de US$ 352 millones, monto calculado sobre el 10% de los ingresos previstos para el 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el ex ministro de Hacienda, Germán Rojas, el adelanto de corto plazo del BCP es una herramienta válida para responder a las necesidades de recursos que están provocando una coyuntura de caja.

"No es un pecado, pero obviamente es la solución más cara. Lo que se pretende es que el Estado no pare durante los primeros meses y más aún cuando se presentan situaciones de emergencia", expresó Rojas, enfatizando que el sobregiro debe ser cancelado en el mismo ejercicio.

FONDO

Por su parte, el economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Julio Ramírez, sostuvo que con los recursos que obtendrá Hacienda el Estado podrá realizar ejecuciones en los meses de enero, febrero y marzo, cuando históricamente se registraba un paro de las actividades.

"Es una manera de salvar, pero no se puede hacer permanentemente. Hay un espacio que se debe llenar y lo ideal sería contar con un fondo que le permita al Estado utilizar esos recursos sin necesidad de recurrir más a préstamos. El interés que genera el mismo siempre es un costo", manifestó el economista.

Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron que para la semana entrante se espera que el Poder Ejecutivo, decreto mediante, autorice la solicitud del adelanto de corto plazo al BCP.

2015

Para hacer frente a los compromisos del Estado y ante la estacionalidad de los recursos tributarios, Hacienda había recurrido en los primeros días de febrero del 2015 a la herramienta financiera solicitando la suma de G. 500.000 millones.

El presidente de la República, Horacio Cartes, refrendó días previos el Decreto N° 1.151 por el cual autorizaba al fisco solicitar adelantos de corto plazo de 1os recursos tributarios presupuestados hasta la suma de G. 1,688 billones, alrededor de US$ 359 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz