Washington, Estados Unidos. AFP.

La creación de trabajo en Estados Unidos en diciembre superó las expectativas y el desempleo se mantuvo en 5%; su menor tasa en en 7 años. La economía estadounidense creó 292.000 puestos de trabajo en diciembre en el último mes del 2015, mientras que los analistas preveían 200.000 nuevas plazas.

Todos los sectores, salvo el de la energía por el desplome del petróleo, mostraron vitalidad pese al enlentecimiento de la economía china. En todo el 2015, el segundo mejor año para el empleo desde 1999, se crearon casi 2,7 millones de puestos de trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A pesar de la sólida creación de empleos, la tasa de desempleo se mantuvo inalterada en 5% (7,9 millones de personas) por tercer mes consecutivo a causa de las personas que buscan trabajo por primera vez, un hecho positivo en el mercado laboral.

"Que más personas salgan a buscar trabajo es un voto de confianza para la economía", según Sal Guatieri, economista de BMO Capital Markets.

La Casa Blanca se congratuló un en comunicado por los resultados divulgados por el departamento de Trabajo: "El robusto ritmo de creación de empleos se mantuvo en diciembre en tanto que la tasa de desempleo siguió en su nivel más bajo desde abril de 2008 y la tasa de actividad aumentó".

ENTRARON 446.000

El departamento de Trabajo indicó que unas 466.000 personas entraron al mercado laboral, el más alto nivel desde hace 21 meses. La tasa de actividad, que engloba a los que trabajan y los que buscan empleo, mejoró levemente a 62,6% contra 62,5% el mes anterior.

El dinamismo del mercado laboral estadounidense se reflejó también en la revisión de las cifras de los meses precedentes (+50.000) ahora con 307.000 nuevos trabajadores en octubre y 252.000 en noviembre. En todo el año 2015, la primera economía del mundo creó un promedio mensual de 221.000 empleos, frente a 260.000 en el 2014.

El excepcionalmente benigno clima en el Medio Oeste y en el Este ayudó a la actividad, especialmente en el sector de la construcción que continuó demandando mano de obra en el último trimestre. "Antes de dejarse ganar por el entusiasmo, debe subrayarse que las cálidas temperaturas probablemente tuvieron influencia", matizó Paul Ashworth, economista de Capital Economics.

En diciembre los mayores aumentos se registraron en los servicios a empresas (73.000 nuevos empleos), la construcción, impulsada por buenas condiciones climáticas (45.000), los servicios de salud (39.000) y los cafés y restaurantes (37.000).

Déjanos tus comentarios en Voiz