En las últimas 3 semanas se acrecentaron en todo el país las consecuencias que trae consigo la inundación. Ningún sector se salvó. El avance de las aguas impidió el paso en el tránsito y dejó sin comunicación a zonas como Ñeembucú, Alto Paraguay y Bajo Chaco. Es así que las empresas constructoras también están sufriendo las penurias que trae consigo el fenómeno climático del Niño, quedando aislados en lugares donde realizaban las obras y sin el apoyo del gobierno, pese a la incidencia de los trabajos en la economía, indican.
Varios constructores y firmas viales quedan en la soledad de sus campamentos, algunos camiones están empantanados sin poder continuar su labor, y maquinarias en general quedan varados en plena ruta donde estaban realizando las obras.
Jorge Moreno, empresario constructor indicó que un punto que nuestras autoridades deberían tener en cuenta es que todas las empresas constructoras re-invierten el 100% de sus utilidades en sus empresas o en desarrollar nuevos proyectos en nuestro país. Esto genera una sinergia positiva generando ocupación y capacitación permanente a mucha conciudadano.
Julio Mendoza Yampey indicó por su parte que se debe incluir a las empresas viales en un plan de apoyo económico como consecuencia de la emergencia climática y vial, atendiendo que la industria de la construcción es madre de muchísimas industrias y por la cantidad de fuentes de trabajo que genera. Sin embargo hoy no tiene apoyo crediticio, cuenta.
"La industria de la construcción debe ser apoyada. Con contratos justos. Con líneas de crédito como se hace con la agricultura con la ganadería , con tasas y plazos", señaló el referente del sector.
Los sobrecostos originados por un fenomeno natural como el actual, son imprevistos que son reconocidos en todos los otros paises, como generadores de mayores costos indirectos, lo que se pide tener en cuenta indicaron.
Las lluvias han causado entre 20 a 50% de pérdidas en la horticultura. Las constantes lluvias registradas en el Alto Paraná ya causaron importantes pérdidas de producción en el campo.
Las inundaciones también afectaron a gran parte de la producción ganadera y tendrá como consecuencia una retracción del hato bovino en el próximo año.