El Ministerio de Salud Pública denunció ayer que desaparecieron varias de las pruebas que habían sido incautadas durante el allanamiento realizado el miércoles en una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, donde se había encontrado un depósito repleto de medicamentos falsificados, vencidos y otros provenientes de dicha cartera de Estado y del Instituto de Previsión Social (IPS).
El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública, Jorge Brítez, sostuvo que desaparecieron agendas, cuadernos, facturas y recetarios médicos. Todos estos, según el denunciante, podrían servir para llegar a más implicados en el caso de los medicamentos encontrados en la residencia de Lambaré.
Por su parte, Nelson Ruiz, fiscal que reemplaza a su colega Osvaldo Caballero, afirmó que recién se enteró de lo sucedido, pero que todas las evidencias figuran en el acta y que además fueron fotografiadas.
REVISIÓN
El agente del Ministerio Público adelantó que realizará una revisión de las evidencias. De comprobarse el faltante, investigará la situación a fin de dar con los responsables. El depósito de medicamentos encontrado pertenece a Jorge Antonio Penayo y su esposa, Estelvina Jara Sosa.
Una comitiva fiscal-policial allanó ayer una vivienda en Lambaré donde encontraron más medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio de Salud. El local era alquilado por uno de los imputados por robo de medicamentos públicos.
El director de Gabinete del Ministerio de Salud, Jorge Brítez, indicó que están haciendo el seguimiento al caso del hallazgo de fármacos aparentemente robados del IPS y del Ministerio de Salud en una vivienda en Lambaré.
La Dirección General de Asesoría Jurídica lleva adelante la investigación del caso.