Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.
Hasta el 2015 el ingenio ubicado en el barrio Estación de la capital departamental del Guairá produjo tres variedades del azúcar derivado de la caña dulce y presentará este año su nuevo producto, el azúcar Low.
Al tradicional azúcar blanca destinada en su totalidad al mercado local, Friedmann produjo igualmente azúcar orgánica para el mercado internacional y en el 2015 elaboró igualmente azúcar natural (VHP), en tanto que para el presente año prevé la producción de una cuarta variedad, según Emmanuel Friedmann, miembro del directorio de la compañía.
El directivo manifestó que para poder llegar a producir una cuarta variedad de azúcar en la fábrica de Villarrica, la planta se modernizó bastante el año pasado. "Nuestra empresa dedicó mucho esfuerzo en el 2015 al logro de las certificaciones internacionales y hemos totalizado 10 certificaciones que nos permitirán vender la producción de azúcar orgánica y natural al mercado internacional", expresó.
INNOVACIÓN
Friedmann agregó "preparamos el lanzamiento de una nueva variedad de producción mediante un trabajo conjunto entre Azucarera Friedmann y la Cámara Paraguaya de la Stevia. Este nuevo producto consistirá en una mezcla de azúcar orgánica con stevia (ka'a he'ê), a fin de tener un producto bajo en calorías conocido como Azúcar Low, muy codiciado en el mercado internacional".
El consumo de productos orgánicos es una tendencia que está en aumento a nivel mundial y la variedad de productos demandados se incrementa año a año.
El empresario agregó, por otro lado, que la firma se prepara para estar presente con un stand propio en la Feria Internacional de Núremberg, Alemania, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero.
Friedmann informó que para el presente año la fábrica ya tiene marcada la fecha de inicio de actividad fabril para el 20 de abril y se prevé tener una superzafra, teniendo en cuenta que las antiguas maquinarias fueron totalmente modernizadas y están en perfectas condiciones de operatividad dada las reformas introducidas recientemente.
El ingenio fue fundado hace más de 100 años con el objetivo de explotar industrialmente los productos y subproductos de la caña de azúcar. Desde su habilitación, la azucarera ha operado bajo estrictos estándares de calidad y productividad, con el fin de aprovechar al máximo su capacidad instalada, utilizando los desarrollos tecnológicos de cada una de las décadas de su existencia.