Nueva York, Estados Unidos | AFP |
El Consejo de Seguridad de la ONU inició este miércoles una reunión de consultas de urgencia en Nueva York luego de que Corea del Norte anunciara su primer ensayo "exitoso" de una bomba de hidrógeno. Esta reunión entre los embajadores de los 15 países miembro fue solicitada por Estados Unidos y Japón. Varias resoluciones de la ONU prohíben a Pyongyang toda actividad nuclear bajo pena de sanciones.
Es una "violación flagrante a las resoluciones del Consejo" y requiere una respuesta "enérgica" como el refuerzo de las sanciones internacionales, dijo el representante permanente adjunto de Reino Unido, Peter Wilson, al ingresar al encuentro. "No conocemos aún de manera definitiva (...) la naturaleza de este ensayo", agregó el diplomático británico.
El anuncio del ensayo nuclear fue acogido con gran escepticismo por especialistas a la vez que suscitó condenas inmediatas en el mundo. "Lo condeno inequívocamente. Y pido a la RPDC (Corea del Norte) que cese cualquier otra actividad nuclear", dijo el secretario general de la ONU Ban Ki-moon a los periodistas antes de la reunión del Consejo de Seguridad.
La prueba de esta bomba de hidrógeno sería más potente que los ensayos nucleares precedentes. "La primera prueba de bomba de hidrógeno de la República fue realizada con éxito a las 10:00 (1:30 GMT)", afirmó la televisión oficial norcoreana. El país se suma así "a los Estados nucleares avanzados", añadió el presentador, y precisó que la bomba probada era una "miniatura".
VECINOS CONDENAN
Países vecinos, como Corea del Sur y Japón, así como Francia y Reino Unido condenaron el ensayo. La Casa Blanca prometió una reacción apropiada a las "provocaciones" norcoreanas. China, principal aliada de Corea del Norte, también dijo "oponerse firmemente" a la prueba.
En las regiones chinas más cercanas al centro de ensayos nucleares norcoreano, varios edificios fueron evacuados después de que los habitantes "sintieron claramente las sacudidas", indicaron medios oficiales.