Un sumario contra personas innominadas aplicará el IPS para deslindar responsabilidades respecto de cuantiosos medicamentos de la previsional, que en la tarde del 5 de enero se encontraron en una vivienda particular ubicada en Lambaré; paralelamente, se está llevando a cabo una auditoría.

Funcionarios del Parque Sanitario y del departamento de Auditoría del IPS se encuentran contabilizando y clasificando los fármacos correspondientes al IPS, ya que en el depósito clandestino, ubicado en Cacique Lambaré y Humaitá, también se hallaron lotes que corresponden al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, según lo informó Pablo Olmedo, jefe de Asuntos Penales de la Dirección Jurídica de la previsional.

"Luego haremos un informe para la valoración de costos", detalló Olmedo, señalando que llevará unos días realizar el trabajo, porque se encontraron " una importante cantidad" de medicamentos, "algunos vencidos, otros no; pero son de uso corriente, como omeprazol e inyectables".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El allanamiento lo llevó a cabo una comitiva policial -fiscal, que realizó el procedimiento en busca de estupefacientes prohibidos, ante denuncias que habían recibido; pero ya en el lugar se encontraron con lotes de medicamentos, insumos y planchas de etiquetas adhesivas.

Los fármacos cuentan con sellos del Ministerio de Salud Pública y del IPS, así como otros que no llevan etiquetas, fechas de vencimiento ni lotes de fabricación.

En el procedimiento quedaron detenidos el presunto propietario de la vivienda, Jorge Antonio Penayo Leiva, y una bioquímica, Estelvina Alcaraz, según datos de la policía.

Déjanos tus comentarios en Voiz