El Directivo de la institución señaló que a nivel general, en el Paraguay existe aún una gran brecha para llegar a ser una sociedad actualizada y más respetuosa. Sin embargo afirmó que la juventud cada vez se interesa más en adquirir estos conocimientos.

Actualmente, ya sea en Paraguay o en cualquier país del mundo, la tendencia de obtener una "buena imagen empresarial" ante clientes y la misma competencia, se caracteriza por ser vital para el crecimiento y supervivencia de una empresa, debido al aumento notable de las exigencias del mercado y la cantidad de competencia existente.

En este sentido, el director de la Escuela de Etiqueta, Luis Arroyo, indicó que, tanto las empresas públicas como las privadas, invierten cada vez más en capacitar sobre buenos modales y actualización de comportamientos a su capital humano, con el fin de mejorar su imagen y obtener beneficios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con este objetivo, la institución ofrece 4 cursos online, que también se dividen por módulos. Entre ellos: Etiqueta Social, el saber ser y el saber estar; El Arte de Recibir; Cómo comer a la perfección, y el de "Wedding Planner" o planificador de bodas, que posee una importante salida laboral para los interesados en dedicarse a este trabajo.

Además, tanto en la página principal de la web de la Escuela como en la plataforma de los cursos, se encuentra disponible el libro "La mesa está servida. Buenos modales en la mesa" en formato pdf para quien desee adquirirlo. Esta obra fue publicada en 2014 en Buenos Aires por Editorial DUNKEN, cuyo autor es el Director de la Escuela de Etiqueta, Luis Arroyo.

Arroyo explicó que el proceso es bastante sencillo una vez registrado, el alumno podrá ingresar a la plataforma y comprar (con todas las tarjetas internacionales de crédito) el curso de su interés, con la ventaja de desarrollarlo según su tiempo.

Indicó además que algunos de los cursos incluyen audiovisuales doblados al inglés, portugués, francés, alemán, italiano y al chino mandarín

Paraguay desactualizado a nivel general

A nivel general, el directivo y principal exponente del rubro en Paraguay, manifestó que no estamos en un país con gente refinada y actualizada, "si comparamos nuestra educación como sociedad con la de Inglaterra, Suiza, Francia u otros países, evidentemente que estamos a años luz de distancia.

En este sentido, Arroyo afirmó que los modales y la buena educación no solamente sirven en la mesa o en la manera de vestir, sino que se presentan también en la convivencia de la gente, respetar el tiempo ajeno, respetar el silencio en la hora de descanso.

Ventajas de los cursos online

El profesional señaló que la ventaja principal se basa en la accesibilidad de las personas desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, con cualquier tarjeta de crédito internacional, según la disponibilidad del internauta, además de que no existe límite de edad para la realización de los cursos.

Cursos presenciales

Desde el 2009, la Escuela de Etiqueta, ubicada sobre la Avenida 5ta 762, brinda cursos presenciales de Etiqueta Social, Organización de Eventos, Planificación de Bodas, El Arte de Recibir, Ceremonial y Protocolo, Cómo comer a la Perfección, Atención al Cliente, Protocolo Empresarial, Modales para Ejecutivos, entre otros.

Además introdujeron el modelo de cursos In Company (en las empresas), con programas especialmente diseñados, cuyos cursos son dictados en las propias instalaciones de las compañías, en forma interna, en el horario determinado por la misma empresa.

El profesional

Luis Arroyo Pérez nació en Buenos Aires – Argentina en junio de 1970. Hoy tiene nacionalidad paraguaya. Siempre fue un apasionado por el pasado por ello estudió Historia Universal en la Universidad Nacional de Formosa. Ejerció el periodismo y estudió Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma, donde hoy es docente.

Fue a Buenos Aires a estudiar Etiqueta Social con la Condesa Eugenia de Chikoff en 2011. Durante un año viajó a Buenos Aires para aprender de la Gran Maestra, todo lo referente a la etiqueta social y más aún, aquello referido a las buenas maneras en las mesas de Occidente y en 2013, como un homenaje a su mentora, decidió escribir el libro "La mesa está servida. Buenos modales en la mesa" publicado en Buenos Aires por Editorial DUNKEN. Esta obra es el resultado de todas las enseñanzas recibidas durante el curso con la Condesa Chikoff.

Es políglota, con idiomas como el inglés, italiano, portugués y guaraní. Trabajó como periodista en la Revista TIEMPO 14, en Radio Ñandutí, en Canal 4 Telefuturo, y en la Radio 970, entre otros medios de comunicación.

Es Director de la Escuela de Etiqueta donde dicta cursos como: Etiqueta social, Ceremonial y Protocolo, Atención al público o cliente, Organización de Eventos, Modales para Ejecutivos, Protocolo Empresarial, entre otros.

Datos de la Escuela de Etiqueta

Dirección: Avenida 5ta 762, planta baja, Tel. 0981241509

www.escueladeetiqueta.com

Déjanos tus comentarios en Voiz