Por Diego Sanabria

diegosanabria@lanacion.com.py

Tigo Smart

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La firma en la actualidad cuenta con aproximadamente 3.800.000 clientes en su área de telefonía y esperan incrementar con la disponibilidad de la tecnología 4G en un alto porcentaje.

"El crecimiento del año 2015 fue dado gracias al esfuerzo de todos nuestros colaboradores y por supuesto, a la preferencia de nuestros clientes. Realizamos numerosas acciones como lanzamientos de equipos de última tecnología como el Samsung S6 y S6 Edge, iPhone 6s y 6s Plus, Ferias de Smartphones con precios increíbles para nuestros clientes, nuevos planes pospagos que son los Planes Libres, lanzamiento de aplicaciones para una mejor experiencia con Tigo y por supuesto, la campaña de Navidad en donde todos nuestros clientes se llevaron regalos y también existieron ofertas con equipos a mitad de precio", dijo Aníbal Corina, gerente de la Unidad Móvil Tigo Smart. Hasta el tercer trimestre del 2015, dicha unidad había reducido sus números negativos a 0,6%, lo que se espera sea positivo al cierre del 2015.

Tigo Star

El segmento de televisión paga hasta el último reporte tuvo una expansión del 22%, quizás uno de los sectores de mayor crecimiento en la empresa, teniendo como principal atracción la transmisión del fútbol paraguayo de Primera División, así como los servicios de internet fijo a alta velocidad.

Esta unidad también sumó el año pasado el servicio de la señal en vivo de los partidos de fútbol paraguayo y los que juega la Selección Nacional a los smartphones siendo un servicio totalmente único en el mercado.

"El motivo principal fue la alta demanda por el servicio de internet fijo con velocidades de hasta 10 megas. Para el primer trimestre del 2016, tendremos novedades en TV e internet fijo con nuevas propuestas", sostuvo Alicia Borja, gerente de Segmento Cable.

Tigo Money

"Los desembolsos de microcréditos del año 2015 como ejemplo, suman más de 75.000 préstamos donde más de la mitad fueron nuevos clientes para el sector financiero. Este año se realizaron 35 millones de transacciones, incluyendo cargas de dineros, giros desde el mostrador, envíos desde billetera, pagos de facturas, pagos en comercios y retiros de dinero. La red cuenta con una cobertura de casi 3.500 puntos distribuidos en el 97% del territorio nacional", sostuvo José Monges, gerente de Tigo Money.

Los servicios financieros móviles crecieron 7% dentro de los primeros nueve meses del año pasado. Esta unidad cuenta con alianzas estratégicas con entidades financieras como Banco Visión, Banco Familiar, Interfisa Banco, Financiera El Comercio y con procesadoras como la Red Dinelco.

Tigo Business

"Tigo Business está en un proceso de transformación profunda que implica pasar de ser un proveedor móvil a un aliado y socio estratégico de nuestros clientes corporativos, ofreciendo servicios integrales de comunicación móvil, fija y de soluciones de IT. En el 2015 logramos romper este paradigma generando crecimientos importantes de más del 20% en negocios menos tradicionales para nosotros", indicó Andrés Rojas, gerente de Tigo Business.

En el 2015, lanzaron Google Apps for Work, una solución que permite a los clientes una solución basada en la nube con herramientas como videoconferencia, herramientas ofimáticas, cuenta de correo electrónico, plantillas pre-diseñadas para que la empresa pueda tener su propio sitio web, repositorio de documentos con la posibilidad de colaboración en tiempo real entre otros beneficios. "Hoy día tenemos más de 5.000 clientes usando este servicio con altos niveles de satisfacción", dijo.

Adicionalmente presentaron "Negocio 360", un servicio de administración integral que permite un mejor manejo del stock de los clientes, entre otros detalles.

Déjanos tus comentarios en Voiz