Rodrigo Velázquez, Director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, habló con la 970 AM sobre las toneladas de basura que habría que recogerse diariamente en la ciudad. Se llegó a 1500 toneladas el 29 de diciembre. Una población indiferente que tira residuos en las calles, la falta de insumos y los vehículos recolectores en mal estado son algunos de los componentes de esta compleja problemática capitalina.

"1500 toneladas de basura se arrojan todo el tiempo, se ve por las calles que se tira mucho", destacó Rodrigo Velázquez.

Al hablar sobre la cantidad de basura que se recoge actualmente mencionó que por día se recogen de 10 mil a 12 mil kilos. Se dejan de recolectar cerca de 300 toneladas. "Estamos teniendo déficit en la recolección" (...) "Hoy amanecimos con 10 recolectores descompuestos y nuestros vehículos son insuficientes" (...) "Un recolector que se alquila a la una hora de trabajo ya se descompone. Todavía tomará un tiempo mejorar", reconoció.

Sin escobillones

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Nosotros no tenemos escobillones para nuestros barrenderos, ni carretillas. Las inversiones no se planificaron", destacó Velázquez, quien también mencionó que faltan palas y bolsas. "Si se necesitan por ejemplo 100 bolsas en el Mercado podemos dar 20", sostuvo. En Aseo Urbano hacen falta tractores, camiones tumbas. "Estamos en una etapa de contingencia y hacemos lo urgente".

"Los vehículos trabajan 20 horas al día y no hay uno que pueda aguantar, la vida útil se va rápido", dijo Rodrigo Velázquez e informó que a los proveedores se le debe dinero desde hace 4 ó 5 meses."Yo invito a todos a ver las condiciones de la Dirección de Aseo Urbano para conocer el desorden", recalcó.

"El 29 de diciembre llegamos a 1500 toneladas de basura, es imposible juntar todo eso con nuestros recursos", confesó.

Mercado 4 . Foto: Pánfilo Leguizamón.

Basura que se acumula

"La gente recurre muchas veces al carritero para tirar su mango por ejemplo y sin querer causa un caos", comentó al hacer alusión a la problemática de la recolección de residuos sólidos que se da a varios niveles en la ciudad.

"La gente reclama con justa causa, tenemos un presupuesto de 119 mil millones con un 60% que va a gastos rígidos" (...) "Los vehículos que tenemos nos ayudan, pero son muy viejos. Esa es nuestra realidad. Vamos a estudiar una solución", agregó.

"Nosotros salimos con 25 ó 26 recolectores municipales, tenemos unos cuentos camiones nuevos y alquilados. De 45 a 50 vehículos tendríamos que tener para dar abasto con toda la basura que se acumula", enfatizó. Ante las denuncias que remarcan que la zona cercana al río está muy sucia, Velázquez dijo: "Nosotros retiramos una cantidad de basura importante de la Costanera"

"Resultados óptimos de acuerdo a la exigencia de la ciudadanía van a ser imposibles de conseguir, trataremos", resumió tras narrar la condiciones en las que están trabajando. "Yo asumí el cargo y todo el mundo me dice que me metí en un problema pero lo asumo como un desafío".

Déjanos tus comentarios en Voiz