Desde este año se prevé la migración gradual de los fondos públicos depositados en el sistema financiero local al Banco Nacional de Fomento (BNF). En la actualidad están depositados en la banca privada unos US$ 500 millones y que serán los que pasarán a la banca estatal, según los datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El Ministerio de Hacienda se encuentra en proceso de ajustes y revisión de los contratos de las entidades públicas con los bancos privados, por lo que aún no se ha podido cuantificar los recursos estatales que serán transferidos durante este 2016, explicó el viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez.

Por su parte, el director general del Tesoro Público de la cartera económica, Óscar Llamosas, dijo que se está elaborando con el Banco Central del Paraguay el decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación 2016 (PGN) para el inicio de la migración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SALARIOS

Aclaró que los salarios se seguirán pagando a través de las entidades financieras, considerando que en el mes de octubre del año pasado se renovaron los contratos cuya vigencia es de 2 años. Mencionó además, que en la semana proporcionarán más detalles sobre el proceso.

Llamosas sostuvo que los fondos depositados bajo instrumentos financieros de Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) son los que migrarán al BNF.

"Los salarios no se pagarán aún a través del BNF, al menos los que tienen vinculación con el Tesoro. Las dependencias de la Administración Descentralizada tendremos que ver. Los CDAs y los recursos de ahorro a la vista, sí. No tenemos todavía la información fina de cuándo vencen y los montos", enfatizó el funcionario.

"MANEJABLE"

Desde el BCP habían asegurado que el paso de los fondos públicos a manos del BNF es totalmente "manejable". No obstante, señalaron que la transición debe ser realizada con cuidado para no generar estrés en el sistema financiero, agregando que será necesario que el BNF cuente con proyectos con especificaciones de dónde se destinarán los recursos estatales.

Déjanos tus comentarios en Voiz