El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, en contacto telefónico con Radio Cardinal, explicó que la construcción de la Costanera Sur, implicará dar soluciones habitacionales a unas 5.000 familias aproximadamente que se verán afectadas por este emprendimiento.
Señaló que este proyecto forma parte de lo que en algún momento fue el Plan Maestro de la Franja Costera. "Sería una avenida que conectará, la Avda. Colón, bordeando el río y rodeando el Cerro Lambaré; y de esa manera poder tener otro sistema que nos permita de forma ordenada, solucionar el problema tanto vial como social, con viviendas sociales", agregó Jiménez Gaona.
Consideró que su construcción constituirá un esfuerzo muy importante de parte del Gobierno Nacional, para de de esta manera empezar a dar una solución real y definitiva a los bañadenses.
"Pretendemos que arranque esto en el segundo semestre del próximo año. Es una obra que será licitada utilizando la Ley N° 5074 de Proyecto Llave en Mano; que hace que podamos licitar del Diseño Final de Ingeniería, la obra y el financiamiento a ser suministrado por la empresa privada, por la contratista", refirió.
Dijo que la primera etapa del proyecto Costanera Sur va a requerir una inversión de aproximadamente USD 220 millones, pero requiere etapas adicionales para poder desarrollar toda la solución de viviendas sociales principalmente y de viviendas para clase media.
"Esto proyecto se financiará a través de las empresas privadas; las empresas privadas le financian al Estado por un plazo objetivo de aproximadamente 15 años; donde la obra se lleva a cabo en 3 años y el Estado les devuelve la inversión en unos quince años como objetivo; puede ser un poco más inclusive, dependiendo del tipo de financiamiento internacional", detalló.
Añadió que estas empresas van a recuperar en 15 años el dinero que han puesto como capital, en cuotas semestrales. "Un financiamiento similar al que podría ser Banco Mundial, Corporación Andina de Fomento; es un financiamiento a través de fondos de inversión o mismo por medio del Banco Interamericano de Desarrollo", indicó.
Con respecto a la segunda etapa de la Costanera Norte, anunció que los trabajos arrancarían en enero del 2016. Recordó que es obra que tiene un costo de cerca de USD 110 millones y que en su mayor parte es financiada por FOCEM.
"Por el momento, la obra que pretendemos arrancar en el mes de enero del año 2016, es la de Costanera Norte. Se trata de una obra donde se prolonga la Avenida Costanera que hoy tenemos, hasta conectarse con la Avenida Ñu Guazú y que eventualmente formará parte de un corredor, que se iniciará en la ruta Luque – San Bernardino", indicó el ministro.
Apuntó que se encuentran trabajando ya sobre el diseño del enlace entre la Avenida Ñu Guazú y la ruta Luque – San Ber, como para poder licitar esto en el segundo semestre del año 2016.