La situación de la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú, se agravó ayer a la noche, por lo que el Gobierno, a través de la Secretaría de Acción Social (SEN) exhortó a la población a abandonar sus casas a los efectos de evitar males mayores. De acuerdo al titular de la SEN, Joaquín Roa, es inminente la ruptura del muro de Alberdi, con lo que quedaría el 85% del territorio bajo agua. Esta mañana comenzará una evacuación total vía aérea y fluvial, lo indicó el titular del ente, Joaquín Roa.

La población de Alberdi es de unos 7 mil habitantes, y los mismos se encuentran en peligro ante la incertidumbre de la resistencia del muro de contención. Anoche, el Gobierno anunció el plan de desplazamiento y exhorta a la población de Alberdi a dejar sus casas para resguardar sus vidas.

"En Formosa estoy ahora gestionando con Relaciones Exteriores el ingreso de aeronaves militares paraguayas. Una vez que nos aseguren el ingreso de las aeronaves militares, vamos a instalar el puente aéreo Formosa-Silvio Pettirossi, con los (aviones) cazas, caravan y los helicópteros, lo que durará 27 minutos de vuelo en línea recta hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi", señaló el titular de la SEN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió que desde el aeropuerto los alberdeños serán ubicados en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes. "Tenemos cuatro mil metros cuadrados de predio, comida caliente, aire acondicionado. Todas las comodidades", agregó Roa, a medios radiales

El alto funcionario también destacó que se está en condiciones de trasladar a las 7 mil personas. Según sostuvo Roa, una comitiva visitará casa por casa a las personas para que tomen consciencia del peligro al que se exponen al permanecer. "Dada la incertidumbre, no podemos precisar cuándo ocurrirá la ruptura. Puede ser inmediatamente, como puede no ocurrir", sentenció.

Nada se puede hacer

Por su parte, el intendente de Alberdi, Federico Centurión, sostuvo que "ya no tenemos nada qué hacer, nos ponemos en manos de Dios y la Virgen".

Sostuvo que la situación hace días es crítica, pues según la evaluación de los expertos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no se puede hacer nada más que evacuar por completo a la ciudad.

Déjanos tus comentarios en Voiz