El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), pone a disposición de turistas y de la ciudadanía en general el servicio de asesoramiento turístico en el Infocentro Comunitario ubicado en la Plaza Uruguaya de Asunción.
Un funcionario de la SENATUR brindará la información requerida, además de poner a disposición computadoras y acceso a Internet para poder visualizar mejor las propuestas.
La habilitación de este servicio se realizó esta mañana en el Infocentro ubicado en la Plaza Uruguaya, con la presencia de los Ministros Secretarios Ejecutivos, David Ocampos y Marcela Bacigalupo, titulares de SENATICs y SENATUR respectivamente. . El acuerdo entre las instituciones contempla que todos los infocentros habilitados cuenten con folletería e información turística.
En la ocasión, el Ministro Ocampos mencionó que "se busca optimizar los recursos y a través de estos acuerdos la SENATUR va a utilizar los Infocentros para brindar información turística, pues los mismos se encuentran ubicados en zonas turísticas de Asunción. En estos puntos se brindarán informaciones de los programas de la SENATUR que implica el calendario de actividades turísticas del interior y departamentos".
Asimismo la Ministra Bacigalupo señalo que "buscamos que estos puntos sean los que entreguen toda la información turística que ocurre en el país, ahora con el apoyo de SENATICs queremos continuar con la campaña "Date una vuelta por tu País" que ya lleva un año de rotundo éxito. En este lugar el turista podrá tener mayor información de sitios turísticos, donde comprar, comer y dormir no solo en Asunción sino de todo el país".
Asimismo, la SENATICs apoya a la SENATUR en el desarrollo de herramientas de gobierno electrónico, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y avanzar haciauna política de "cero papel". Entre estas, se encuentra el uso de la firma digital, para lo que se brinda apoyo técnico, talleres, debates y distribución de dispositivos criptográficos (llaves de firma digital) a fin de aumentar la eficiencia y rapidez en gestiones públicas, así como la disponibilidad y seguridad de la información.
WIFI Libre
Asimismo, se continúa la instalación de servicios de "Internet libre y gratuito" en espacios públicos, de esta manera, la SENATICs busca disminuir la brecha digital, promoviendo acciones que aseguren acceso a Internet en comunidades vulnerables y puntos de concurrencia masiva, favoreciendo también los servicios para turistas.