El proyecto del baterista "Toti" Morel dará el cierre esta noche al ciclo Jazzional, una serie de recitales que se desarrolló a lo largo de noviembre y diciembre en el Teatro del Puerto, pero que culminará hoy desde las 20:00 en el escenario del Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera.
Morel, quien es uno de los más destacados instrumentistas del país, con un sentido de humor y talento que van a la par, se presentará acompañado de Giovanni Primerano en teclados, Tato Zilli en bajo y Gustavo Viera en guitarra. También se presentará esta noche el Grupo de Óscar Aldama. El acceso es libre y gratuito.
Las composiciones que Morel tocará esta noche "son temas postergados de tiempos atrás. Sucede que mi hijo recopiló esos temas para grabarlos. Son de los años '80 y '90 por ahí", comenta Toti.
"Marcación sobre Ayolas" y "Ayna mamita querida ya no voy a hacer", son los títulos llamativos que presentará el baterista. "Realmente no es de una inspiración muy sublime, todos los temas se tratan de la vida del músico. 'Marcación sobre Ayolas' estuvo inspirado en la movida de los muchachos, frente al primer local del Conservatorio, era algo para no dejar al descubierto cierto tipo de comportamiento poco aceptado", explica.
Mientras que el otro tema, según dice el artista, es la voz de aquel niño travieso que busca ser exculpado por su madre luego de "haberse portado mal en el barrio".
Como referente del jazz, Toti se siente "absolutamente rockero". De adolescente era guitarrista. "Yo empecé tocando un trío a lo Jimi Hendrix. A la banda le pusimos un nombre traído de los pelos. Para un concurso de 'Fanta' en el Estadio Comuneros nos pusimos el nombre de 'Clara y huevo'.
Comentó que en los años 60 existían muy buenos guitarristas, y que sintió que la batería era una brecha que él podría explorar.
A Toti no le gustaba la música que escuchaba su padre. "A mi viejo le gustaba el jazz, a mi me parecía un poco flaco, en esa generación escuchaban un jazz de la gente blanca, no me gustaba mucho, hasta que conocí el jazz negro. Eso a mí me pareció como un desafío técnico", explica. Hoy Morel considera que su trabajo se ubica entre el subgénero jazz rock fusión.