En una cena servida en la Casa del Ex Alumno del Colegio de San José, el directorio de la Confederación Paraguaya de Báquetbol, despidió el año y tributó reconocimiento a colaboradores estrechos que ayudaron a que se pudiera completar, pese a las vicisitudes vividas, un gran año 2015,, conforme a la evaluación del presidente Carlos María Ljubetic.

A partir de la gran fiesta de apertura del mini basquetbol, discurrió una temporada con múltiples actividades que así resumió el titular de la CPB:

"Hemos emprendido cursos de capacitación, con alojamiento a toda la gente del interior. Se rehabilitó la escuela de técnicos. Se hicieron cursos para árbitros con la presencia del director del área de FIBA Américas y volvieron a pitar nuestros jueces en sudamericanos y tuvimos tres veces al comisionado técnico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hemos recibido una CPB hemos ejecutado un presupuesto que alcanza 1,800 millones de guaraníes.

"En el campeonato femenino volvieron a jugar despues de una década las grandes estrellas internacionales.

"Volvieron a confiar los clubes en nosotros y tuvimos un gran campeonato masculino"

"Participamos en cuatro sudamericanos. Y despues de muchos años volvimos a albergar uno. Y como somos atrevidos hicimos dos en quince dias a un costo de 120.000 dólares. El sudamericano de Asunción se realizó en una cancha magnifica. Hemos querido testimoniar nuestro reconocimiento y homenajear al doctor Miguel Figueredo, pero no pudo ser al estar de viaje.

Agradecemos infinitamente a Sol de America que nos prestó una gran ayuda en todos los sentidos. Y en la parte competitiva, en estos torneos continentales entramos tres veces entre los cuatro primeros".

Mirando el 2016

"Les hemos convocado para agradecerles por la ayuda que nos dieron. Tenemos grandes desafíos para el 2016: dos sudamericanos U15 y uno de ellos en Paraguay en octubre el de varones. Debemos competir en dos torneos de mayores.

La CPB necesita 400.000 dólares para cumplir sus objetivos.

"O trabajamos sistematicamente para sustentar estos emprendimientos o tendremos que establecer prioridades si no vamos a poder cumplir.

"Estamos trabajando. Para quienes se asustan de las cifras, les digo que estamos bien encaminados y nos faltan ya solo 100.000 dolares. Solo en pasajes tenemos un costo de 70.000 dolares

"El 2016 debe ser el año de despegue. Si entramos entre los cinco mejores seleccionados de Sudamerica, clasificamos directamente para la liga mundial 2017 que va a de ser ida y vuelta. Ahí comenzará una nueva historia . Pero en 2016 se escribirá el futuro del basquetbol paraguayo.

"Dependerá del apoyo y de la esponsorización que podamos alcanzar.

"Esto es un esfuerzo extraordinario que les pedimos nos acompañen para que empecemos el despegue definitivo

Nosotros nos comprometemos a trabajar para cumplir nuestro objetivo"

Reconocimientos

En el curso de la jornada fueron entregados diplomas de reconocimiento a Luciano Ruiz Díaz, María José Godoy, Paloma Ribet, Francesca Sallustro, Violeta Estigarribia, Lia Galeano, Belén Marín, Rocío Insfran, Julian Unzain, Carolina Caraves, Ivan Ljubetic, Andrea Gómez, Blanca Salomón y Lourdes Cuellar, Roberto Carlos Caballero y en el orden institucional, a Corporación Deportiva Fénix, por sus 80 años de trayectoria al servicio del deporte.

Déjanos tus comentarios en Voiz