Hoy, 30 de diciembre, se realizó una reunión interinstitucional en la sede de la Municipalidad de Asunción para tratar la problemática de Cateura. Ya está anunciada la construcción de otro vertedero de la empresa Empo -actual responsable de Cateura- en Villa Hayes. Ante la preocupación por el lixiviado, se informó que se bombea el líquido a una nueva pileta para evitar el desborde.

Esta primera reunión técnica interinstitucional sobre la situación actual del vertedero tuvo lugar en la Sala de Intendentes de la Municipalidad de Asunción. De la misma participaron representantes de la Fiscalía Ambiental, la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Secretaría del Ambiente (SEAM), Contraloría General de la República y directivos de EMPO, empresa encargada del procesamiento de residuos sólidos en Cateura. Por el Municipio Capitalino estuvieron presentes los directores de Gestión Ambiental, Ing. Amado Insfrán; de Servicios Urbanos, Rodrigo Velázquez y la Ing. Marina Pérez.

"No hay preocupación por subidas de las aguas. Tienen que subir 2 metros para tocar dique de lixiviado", dijo Amado Insfrán, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción al hablar con la 780 AM sobre lo expuesto sobre el tema en la reunión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Altísima prioridad"

"Somos actores decisivos de la administración de nuestro territorio y la gestión de desechos en nuestra ciudad nos significa una altísima prioridad", expresó el intendente Mario Ferreiro.

Con la instalación de esta mesa, se inician trabajos en red con los organismos encargados de las cuestiones ambientales para buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el área ambiental.

"A mí me importa más, como jefe del ejecutivo municipal, buscar las respuestas que la gente exige y la tecnología nos permite, y también desde el punto de vista jurídico resolver en forma viable los temas pendientes. Reafirmo nuestro compromiso como nuevo gobierno municipal de trabajar conjuntamente con todos los sectores para poder coadyuvar a resolver esta situación en Asunción en el menor tiempo posible", concluyó Ferreiro.

Cateura en la mira. Foto: Carlos Juri.

De una pileta a otra

Ayer, martes 29 se verificó el avance de los trabajos de contingencia, tales como el muro de refuerzo construido por la empresa EMPO que bordeará la pileta de lixiviados, de manera a evitar que las aguas del río alcancen el líquido tóxico.

Se están realizando bombeos del lixiviado para llevarlo a otra pileta adyacente de manera a descartar el desborde de la pileta principal, según informaron oficialmente. La empresa se comprometió a reforzar el número de maquinarias de bombeo para acelerar los trabajos y reducir rápidamente el líquido.

No existe ningún corrimiento ni riesgo de que las aguas de la crecida alcancen la pileta de lixiviados. Actualmente el agua del río Paraguay está a 7,86, subiendo dos centímetros al martes 29 de diciembre, remarcaron desde la SEAM. Es necesario que las aguas rebasen la altura de los diez metros para comprometer a la pileta de lixiviados. El titular de la SEAM señaló que los controles son permanentes de parte de la institución de modo a dar tranquilidad a la ciudadanía.

El recorrido

El ministro secretario ejecutivo de la Secretaría del Ambiente SEAM, Ing. Ftal. Rolando de Barros Barreto Acha, acompañado del director de gabinete, Econ. Nelson Caballero; el director de Fiscalización, Edgardo Duré Rodas y el director jurídico, Abg. Hugo Enrique Cañiza, estuvieron en la tarde del martes 29 de diciembre en el local de EMPO, lugar de relleno sanitario ubicado en Cateura.

En la oportunidad, realizaron un recorrido, acompañados del fiscal del ambiente Jorge Sosa, el senador Arnoldo Wiens, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el director de medio ambiente de la Contraloría General de la República, CP Humberto Franco, el director general de gestión ambiental de la Municipalidad de Asunción, Amado Insfrán, funcionarios de DIGESA, y directivos de EMPO, Lic. Enrique Ortuoste, gerente, Miguel Scanichely, asesor de ingeniería geotecnia, Roberto González, jefe de operaciones y Oscar López, técnico.

La comitiva accedió hasta el sector de la pileta de lixiviados, donde pudo observar los trabajos realizados por la empresa como medidas de control de los diques como protección ante la crecida del Rio Paraguay.

Cota +65

Se observó la construcción de una berma de seguridad en el entorno del dique de la pileta. Esta berma fue construida para evitar que las aguas de crecida del Rio Paraguay se aproximen al pie de talud de la pileta. El coronamiento de la berma se encuentra a una altura 1,5 metros de la lámina de agua. También se verificó que existe una distancia de cinco metros entre la berma de seguridad y el dique de la pileta de lixiviados.

Otra medida observada como medida de control de la pileta de lixiviados es el inicio de los trabajos de elevación del coronamiento de la pileta de lixiviados a cota +65 equivalente a 11 metros.

También se informó que para control del nivel del lixiviado se han incorporado bombas de mayor potencia para aumentar el caudal de recirculación.

Fuente: SEAM / Municipalidad de la Ciudad de Asunción /Radios

Déjanos tus comentarios en Voiz