Las autoridades del Departamento de Ñeembucú señalan que ya son unas 4.000 las personas evacuadas, debido a las inundaciones, mientras que el total de afectados llega a 20.000.

Foto Sebastián Cáceres.

El Gobernador de Ñeembucú Carlos Silva, señaló a Radio Cardinal que en las últimas horas, unas 1.000 familias fueron evacuadas de las zonas inundadas y trasladadas hacia zonas más altas, lo que hace suponer que son unas 4.000 las personas que debieron abanadonar sus viviendas hasta esta hora.

El jefe departamental indicó que a todo esto hay que sumar unas 20.000 personas que perdieron sus cultivos, otros sus olerías y el resto vieron como las aguas se ganaron sus comercios en la zona urbana de las distintas ciudades afectadas de Ñeembucú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto Sebastián Cáceres.

La ciudad que más preocupación genera es la de Alberdi, según Silva, debido a que un 80% de la población de esta localidad se niega a abandonar sus viviendas.

La situación empeora debido a las precarias condiciones en la que se encuentra el muro de contención que rodea parte del departamento. Indican que de ceder completamente, un 70% de la población se verá afectada.

"Se está reforzando el muro, pero los propios técnicos admiten que no ofrece garantías", agregó el jefe departamental.

Silva explicó que actualmente el río está en los 8,70 metros. Una vez que llegue a los 9 se declara emergencia naranja, mientras que a los 9,50 metros, todo el departamento deberá ser evacuado, ya que de esta manera las aguas sobrepasarían completamente el muro de contención.

Déjanos tus comentarios en Voiz