Ante la posibilidad de la realización de una nueva mensura de las tierras de Barbero Cué, del departamento de San Pedro del Ycuamandyyú, fijada para hoy a las 10:00 de la mañana, la Comisión Pro Titulación, integrada por los antiguos pobladores de la zona, aseguró que si ésta se ejecuta no tendrá ninguna validez, utilizando como sustento el Artículo 656 del Código Procesal Civil.

Este apartado menciona que una mensura solo puede llevarse adelante por el propio dueño de la tierra o en todo caso por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de Tierra (Indert), señaló Carlos Codas, tesorero de la Comisión Pro Titulación.

"Esta medición se pretende hacer a nombre de Víctor Caballero y él no es dueño de la propiedad, porque no vive en el lugar ni posee ningún título; entonces, aunque realicen la mensura, no será valida".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, puntualizó que la abogada Leticia Almada Paoli, representante de la Comisión Un pedacito de Italia, liderada por Caballero, pretende revalidar un título del año 1888, propiedad en la que hoy ya existen miles de ocupaciones antiguas y tituladas. "Esa es la idea de ella, cree que puede validar algo que ya no tiene sentido", agregó Codas.

A la espera de un acuerdo con el Indert

Los miembros de la Comisión Pro Titulación están esperanzados en que hoy se llegue a un acuerdo con el Indert, que signifique una solución al conflicto. De concretarse, el Indert haría un relevamiento de todos los títulos de propiedad existentes y de las ocupaciones, en su mayoría con más de 20 años, a fin de titular a los pobladores y respetar el acuerdo con Italia.

Tierras de Barbero

Las tierras de Barbero Cué pertenecieron al filántropo Andrés Barbero, quien las donó al Estado italiano en el año 1951, con la intención de que su paisanos puedan radicarse en nuestro país, hecho que nunca ocurrió. En junio del 2012, aún durante el mandato de Fernando Lugo, el Estado italiano decidió devolver la propiedad a Paraguay. A partir del 2013, se desató la disputa, que continúa hasta hoy. Por un lado, se encuentra la Comisión Un pedacito de Italia, que reclama la recuperación de 17.343 hectáreas y niega los resultados de la mensura judicial realizada en el 2013, que determinó la existencia de solo 14.090 hectáreas. Por otro lado, los pobladores antiguos de la zona, pertenecientes a la Comisión Pro Titulación, que solicitan los títulos de propiedad de sus tierras, y, por último, los ganaderos y empresarios colindantes de Barbero, que cuentan con títulos y refuerzan sus derechos a través de usucapión.

Déjanos tus comentarios en Voiz