A pesar de estar muy lejos de ser una novedad como composición, la presencia de la discografía de The Beatles en los catálogos para streamming más importantes del mundo desde el pasado 24 de diciembre no solo se vuelve noticia, sino que marca un alto número de reproducciones en sus temas que tienen cerca de medio siglo sonando.

Spotify, Apple Music, Google Play Music, Tidal, Deezer, Amazon Prime, Slacker, Microsoft's Groove y Rhapsody, estas son las plataformas que se abren a la difusión de las obras de la banda de Liverpool, las primeras tres con discografía completa, y las otras con algunas canciones.

Spotify, una de las webs y aplicaciones más conocidas del mundo, marcaba ayer a la canción "Come together" como la obra de The Beatles más escuchada desde su estreno, hace 4 días, con 2.342.689 reproducciones, un número bastante considerable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La lista de los más escuchados en esta plataforma sigue con "Let it be" (1.966.573), "Here comes the sun" (1.586.443), "Hey Jude" (1.680.130) y "Twis and shout" (1.187.920).

Mientras tanto, en Deezer la tendencia es similar, "Come together" del disco Abbey Road es el más reproducido, mientras que en la nómina de los primeros se sumarían "Love me do" y "Help".

PUROS CLÁSICOS

A diferencia de otros proyectos musicales que revolucionan el mercado y desaparecen, la producción de "los cuatro de Liverpool" posee un torrente de composiciones que pasaron de hits a clásicos de la música contemporánea, por lo que gran parte de sus creaciones disponibles en estos sistemas ahora poseen al menos 50.000 reproducciones.

MASTER 2009

La mezcla disponible desde el jueves corresponde a las grabaciones de John Lennon, Paul McCarney, George Harrison y Ringo Star remasterizadas en el 2009, trabajo realizado para el lanzamiento de una versión de la colección completa de la banda en una memoria de 16 GB, dispositivo en el que se almacenaban los 14 discos de la agrupación.

En las últimas décadas se realizaron algunas remasterizaciones de los registros realizados en los estudios más importantes del mundo por la banda, adecuando a algo de la tecnología actual, y optimizando el sonido.

LOS AUSENTES

El sonido de banda liderada en su momento por Lennon era uno de los grandes ausentes de las plataformas digitales que tiene auge en este quinquenio, el acuerdo con los dueños de los derechos de los disco hizo que 6 años después de su creación Spotify pueda recién ofrecer este repertorio a sus usuarios.

En su momento The Beatles compartía la nómina de los ausentes del nuevo modo de escuchar música: por internet, con agrupaciones como Oasis, Pink Floyd, AC/DC, Metallica, Led Zeppelin, entre otras, todas las citadas ya se aggiornaron el nuevo mundo digital.

Déjanos tus comentarios en Voiz