En el año 1999 un grupo de amigos de 21 años de promedio creaban un grupo, grababan un álbum de 16 canciones con la ayuda vocal de Neine Heisecke (Deliverans) y se mudaban a la ciudad de Miami emprendiendo así un viaje sin retorno en el mágico mundo de la música.
Así empieza el relato del grupo Paiko detrás del disco titulado "Al natural", del que celebrarán su 15 aniversario, esta noche, desde las 21:00, en el Casino de Asunción (avenida España 151 casi Sacramento). Las puertas abren a las 20:00. Las entradas anticipadas están en venta por Red UTS (www.reduts.com.py) a G. 35.000; y será a G. 50.000 en puerta.
Además, quienes no puedan acudir al sitio, podrán seguir la transmisión en vivo por streaming: paikotube (Youtube) y @bandapaiko (Periscope).
Siguiendo la historia: Tras un año y obligados a renovar sus papeles, el grupo regresa a Paraguay donde recibe la oferta por parte de Willy Suchar, propietario de un recientemente creado "Kamikaze Records" (sello dedicado a la grabación de artistas pop y rock paraguayos) para lanzar ese álbum en un formato de 13 canciones y remasterizado por el reconocido productor argentino Mario Breuer.
Es así como se firma el contrato y en octubre del año 2000 sale a la calle el disco "Al Natural...", y Paiko nace oficialmente.
De este disco se desprenden canciones como "Pirareta", "Distancias", "Rubia", y la entonces polémica versión de la guarania "Kurusu vera".
Esta última canción genera tal revuelo que literalmente explota las radios generando un fenómeno nunca antes visto en Paraguay y cambiando el entorno musical para siempre.
Luego las demás canciones seguirían este camino ganando todos los premios, canción del año y otros hechos reservados previamente solo a talentos extranjeros, sembrando una de las primeras semillas del renacer nacionalista de toda una generación.