Cuatro personas camufladas, vestidos de para parai, con los rostros cubiertos y escopetas en manos, asaltaron ayer a peones de la estancia Valle'i, ubicada en la colonia San Juan, San Pedro del Ycuamandyyú, departamento de San Pedro, límite con en el departamento de Concepción.
El capitán Amílcar Vera, vocero de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), informó que por los indicios y los tipos de armas utilizados, los delincuentes no serían integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los trabajadores –ocho en total– fueron reunidos en una parte del establecimiento, donde fueron despojados de 5 millones de guaraníes, una computadora (notebook), dos escopeta, celulares y una deslizadora con motor.
Entre las víctimas se encontraba el administrador del lugar, Alfredo Valiente Ferreira, quien tenía en su poder una fuerte suma de dinero. También fueron atracados Fidel García y Arnaldo García, entre otros. El informe policial indica que a Valiente Ferreira le llevaron 3 millones de guaraníes en total.
El hecho fue calificado en principio como un nuevo golpe del grupo criminal, por darse en su zona considerada de influencia, pero finalmente los personales retenidos fueron dejados en libertad, luego de ser despojados de sus pertenencias.
Inmediatamente conocido el asalto, los miembros de las FTC se movilizaron y llegaron al lugar, pero los malvivientes ya habían huido con el dinero y los objetos personales de los peones.
Cabe mencionar que el EPP mantiene secuestrado al policía Edelio Morínigo, quien hoy cumple 539 días de cautiverio, y al menonita Abraham Fehr. Éste fue llevado el 8 de agosto pasado. Los familiares del mismo abonaron 100.000 dólares para obtener su libertad, dinero que finalmente fue a parar a manos de embaucadores.
VISITA DE WIENS
El senador Arnaldo Wiens, en su carácter de presidente de la Comisión Permanente del Congreso, visitó la víspera la zona norte, y conversó con los familiares del suboficial Morínigo, a quienes llevó su apoyo y su aliento. También dialogó con los integrantes de las FTC, encargadas de la seguridad en esa parte del país, quienes pasarán las fiestas en el lugar.