Buenos Aires, Argentina. AFP.
El presidente argentino Mauricio Macri expulsó el miércoles al jefe de la agencia Audiovisual del Estado, un leal a la ex mandataria Cristina Kirchner (2007-2015), en una nueva muestra de la marcada división política del país.
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, dijo que intervinieron a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) porque "ambos organismos y sus autoridades no responden a la nueva estructura orgánica de la Ley de Ministerios".
El objetivo del nuevo gobierno de derecha liberal es fusionar la AFSCA y la AFTIC, pero considera en "rebeldía" a funcionarios kirchneristas, entre ello Martin Sabbatella, director de Audiovisuales, pieza clave del kirchnerismo, en la pugna con el grupo mediático Clarín por la polémica Ley de Medios.
"Existe una rebeldía por parte de las autoridades de atenerse al nuevo régimen del Ministerio, que fija las políticas de comunicación del país", explicó Aguad en una conferencia de prensa. Con respecto a Sabbatella, Aguad indicó que "toma decisiones sin atenerse a políticas del gobierno. Está en rebelión".
Cientos de kirchneristas de acercaron a la sede de AFSCA en señal de "resistencia y apoyo" a Sabbatella, que presentó un amparo contra el decreto y avisó que continuará en sus funciones hasta que exista una decisión judicial sobre la validez de la medida. "Es un tremendo atropello", sostuvo el funcionario. "Macri respetá el Congreso", "todos a resistir", se leía en pancartas y lemas que, en medio de un operativo policial, esperaban con banderas de movimientos kirchneristas el desenlace de este nuevo capítulo de polarización política. El anuncio de la fusión de estos dos entes reguladores de medios fue uno de los ejes de la masiva protesta contra Macri la semana pasada, la primera en su contra tras asumir el mando el 10 de diciembre.
En lugar de Sabbatella, Macri nombró a Agustín Garzón, militante del partido oficialista Propuesta Republicana (PRO, derecha) y abogado de la Universidad Católica Argentina (UCA), entidad privada de donde egresaron varios funcionarios del nuevo gobierno.