Las nuevas autoridades del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, mantuvieron una reunión con el objetivo de reencauzar el normal funcionamiento del hospital universitario. De la misma participaron el Prof. Dr. Oscar Martínez Arguello, Director General Asistencial; el Prof. Dr. Miguel Porzio, Vice Director Asistencial; y el Dr. Jorge Giubi Vice Director Asistencial de Servicios Generales.
La reunión estuvo centrada en la resolución de problemas en las áreas más sensibles que impliquen riesgos de vida. Además de la revisión y rápida actualización de las obras en construcción, estado en que se encuentran las mismas, búsqueda de soluciones inmediatas de modo a destrabar tal situación y realizar la gestión correspondiente.
"Lo importante es que estamos directamente en terreno y recorriendo algunos servicios como Toco quirúrgico en quirófanos, donde hay problemas y hemos convocado a los responsables, las firmas adjudicadas y los fiscalizadores de modo a cerciorarnos sobre la situación y el porqué del estancamiento de las obras en ese sector", afirmó el Prof. Dr. Oscar Martínez Arguello, Director General Asistencial.
En cuanto a las obras en quirófanos, específicamente las del Pabellón Toco quirúrgico, el Dr. Jorge Giubi Vice Director Asistencial de Servicios Generales, refirió que dos de ellos están paralizados pero en etapa de terminación de detalles, por lo que ansían agilizar los procesos necesarios para concluir definitivamente y posteriormente proceder a equipar dichas salas para su pronta habilitación, de modo a descongestionar la parte quirúrgica.
Manifestó que pese a las remodelaciones, éstas no se vieron afectadas ya que las cirugías ginecológicas y pediátricas se están realizando en el Pabellón Quirúrgico Central, durante el tiempo que duren las remodelaciones, es decir, no hubo corte ni suspensión del servicio a los pacientes afectados.
El Hospital de la FCM de la UNA cuenta actualmente con 12 quirófanos, de los cuales 8 pertenecen al Pabellón Quirúrgico Central y funcionando en su totalidad. Más 4 restantes ubicadas en el Centro Materno Infantil, de los cuales 2 están destinadas a cirugías gineco-obstétricas no complejas donde se realizan los partos normales y por cesáreas. Mientras que las 2restantes en remodelación, sirven para cirugías tanto ginecológicas como pediátricas.
En cuanto a las esterilizaciones agregó que de cuatro máquinas esterilizadoras con que cuenta el hospital, sólo una se encuentra en funcionamiento, lo que resulta insuficiente para abastecer de material esterilizado al hospital. No obstante, resaltó que ya se pusieron en contacto con los proveedores para adquirir las válvulas a ser instaladas para solucionar el inconveniente y en algunas horas más contarían con otra esterilizadora funcionando.
"En realidad no sabemos por qué no se solucionó en tiempo y en forma el tema de las esterilizadoras, siendo que se trata de un problema mínimo como es el cambio de válvulas, que se podía haber solucionado con una llamada al proveedor", sentenció el Dr. Giubi.
Por su parte, el Dr. Martínez, Director Asistencial, manifestó que como nueva administración están insistiendo en los procesos vitales, por ejemplo donde hay riesgos de vida, como el Servicio de Hemodiálisis. Además que el día de hoy saltó el problema de la falta de Aire Acondicionado en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, un área con pacientes críticos, que debe tener el servicio de aire funcionando de manera adecuada e ininterrumpida.
"Resolvimos darle prioridad a esa área por la sensibilidad del lugar y ya dispusimos de un equipo que se encuentra trabajando en el mantenimiento y readaptación de repuestos para poner en funcionamiento el servicio de climatización, debido a que los repuestos que necesitamos ya no cuentan con representación en el país, pero que mediante un sistema de reingeniería del sistema pudimos solucionarlo".
No obstante, hay que recalcar que en horas de la tarde, la situación ha sido subsanada con el funcionamiento de algunos de los aires que pasaron la revisión técnica y la Unidad de Terapia Intensiva Adultos ya cuenta con el servicio climatizado funcionando.
Otra de las falencias que venía sufriendo la institución, se daba en el servicio de recolección de basuras. El servicio fue totalmente normalizado entre la tarde de ayer y la mañana de este miércoles, afirmaron.
"Encontramos el hospital lleno de basura y en total estado de descomposición y con el apoyo del intendente de San Lorenzo Albino Ferrer, que a través de una empresa tercerizada se hicieron presentes en el predio del Hospital de Clínicas y retiraron toda la basura acumulada; reestableciendo así el servicio de ahora en más, ya en su recorrida habitual de recolección de basura que serán los días lunes, miércoles y viernes", manifestó el Director General.
Así como el predio periférico presentaba un aspecto descuidado en los últimos meses, por lo que una cuadrilla de la Municipalidad de San Lorenzo y de la Facultad de Veterinaria, se dispuso a arreglar y dejar en condiciones.
Esto, a raíz de que el interventor de la FCM-UNA, debido a la vulnerabilidad de la situación reinante en los últimos meses no quiso firmar ningún documento, por lo que las empresas encargadas se vieron obligadas a parar los trabajos, explicó el Dr. Martínez.
Hizo hincapié en la comunicación interna y la importancia de la misma y el acceso a la información para de esa forma actuar en consecuencia y buscar soluciones siempre como equipo de trabajo, como metodología de gestión, "La filosofía que estamos implementando es de trabajo en equipo, todos juntos trabajando mancomunadamente y con liderazgos bien precisos en cada área, de modo a obtener buenos resultados", enfatizó.
Por último recalcó que en este momento, la nueva administración está priorizando todas las áreas sensibles y que requieran de repuesta inmediata, sobre todo en aquellas que impliquen riesgos de vida de pacientes.
"Siempre buscando el diagnóstico, cuál es la problemática y las alternativas para solucionarlo; porque está en nosotros hacer lo que tengamos que hacer para asegurar a nuestros pacientes y recuperar el 100% de los servicios".