Queridos compatriotas

En estas fechas hacemos reflexión sobre nuestros logros y los desafíos por cumplir. Este año, trabajamos arduamente para cumplir con la responsabilidad que tenemos con la gente, porque es a la gente a la que nos debemos.

Seguimos enfocados en la lucha contra la corrupción y desarrollamos herramientas de control, como la Ley de Transparencia en las instituciones Públicas, que permite que la ciudadanía conozca cómo se maneja el dinero público, y ya han salido a la luz casos de malas prácticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comparto la indignación de la ciudadanía, sigamos reclamando los cambios, para acabar con los abusos en la gestión pública.

Gracias a estos mecanismos de transparencia, nuestro gobierno lucha, junto con la ciudadanía, contra el nepotismo, el clientelismo, y los gastos exorbitantes que algunos individuos generaban para el Estado y seguiremos limpiando la casa, luchando contra la corrupción, para tener más recursos al servicio de la gente.

Somos uno de los países de la región con mayor crecimiento económico, con una baja inflación y bien calificados por organizaciones internacionales. Seguimos atrayendo a más inversionistas de otros países, gracias a esto, estamos cerrando un círculo bianual con más de 628 millones de dólares captados por inversiones extranjeras directas, además de los 82 nuevos mercados internacionales que abrimos para los productos paraguayos.

Todo esto se traduce en MÁS empleos y oportunidades. Sabemos que aún falta mucho por hacer, y seguiremos esforzándonos para que TODOS los paraguayos tengan acceso a un empleo digno. Porque sabemos que el empleo es el mejor programa social.

Estamos creando más oportunidades para los jóvenes, y este año otorgamos las primeras becas con el programa Carlos Antonio López, que les permite estudiar en las mejores universidades del mundo.

Estamos transformando a nuestro país con obras importantes, y finalizamos el año con más de 500 colectivos NUEVOS con aire acondicionado, circulando en las calles.

Gracias al trabajo en conjunto de muchas instituciones, hemos logrado que más familias tengan acceso a una mejor calidad de vida con programas como Sembrando Oportunidades, que asiste a más de 150,000 familias campesinas.

El programa Tekoporá, que ya cumplió 10 años, AHORA asiste a más de 120,000 familias de las cuales casi 9 mil son de comunidades indígenas y Tenonderá, ha capacitado a más de 6,500 familias para que puedan salir definitivamente de la pobreza.

Para nuestros queridos adultos mayores, uno de los sectores más vulnerables de nuestro país, de menos de 80 mil que encontramos, ahora, apoyamos a 148 mil. Y para el 2016, ya tenemos presupuesto para asistir a más de 180 mil adultos en la tercera edad, con ayuda económica y atención médica de calidad.

En pocos días cumpliremos nuestra meta anual de entregar 12,000 casas con servicios de calidad para que más familias tengan un hogar seguro y digno, en barrios modelos como Colinas de Itauguá, que además cuenta con un centro comunitario, escuela y acceso a servicios de salud.

No podemos dejar abandonadas a las miles de familias que cada año son afectadas por inundaciones, seguiremos insistiendo para que proyectos como el de Viviendas Sociales RC4, en Zeballos Cué, sean una realidad y la solución permanente con la calidad de vida que merecen las familias que ahora están bajo agua a solo metros del Palacio de Gobierno y del Congreso en el barrio Chacarita.

Heredamos un déficit histórico en la salud pública, falta mucho por hacer, pero hemos logrado programas importantes como la Telemedicina, que permite que personas puedan consultar a especialistas desde cualquier rincón del país. Hemos renovado la flota de ambulancias en números sin precedente y seguimos cubriendo la demanda de medicamentos, que incluye 495 tipos de medicamentos completamente gratuitos.

Quiero resaltar y agradecer la labor y el sacrificio, de las fuerzas públicas, policía y militares. Por el cumplimiento de su patriótico deber.

El 2016 será un año de resultados, lograremos más metas y sé que tendremos retos. Le pido a Dios que nos ilumine para tomar las mejores decisiones, para beneficio de todos los paraguayos.

En estas fiestas, quiero reafirmar mi compromiso con ustedes de luchar por un país más justo, con más oportunidades, con más inclusión, con más desarrollo, y les pido que continúen acompañándome con su participación, porque todos tenemos mucho que dar, y entre todos, mucho podemos hacer.

Que el Señor nos bendiga a todos y acompañe nuestros proyectos en el año próximo.

Que haya paz, amor y pan en la mesa de la Navidad de las familias del Paraguay.

Felices Fiestas!

Déjanos tus comentarios en Voiz