POR ÓSCAR GAVILÁN

Amelio Andino, actual director de la Dirección Árbitros de la APF, a pesar de las duras críticas de los directivos en los tramos finales del torneo de esta temporada, tiene el respaldo del presidente de la APF, Alejandro Domínguez, para seguir al frente de la repartición en el año 2016, con el asesoramiento del ex árbitro mundialista, el argentino Horacio Elizondo. Andino, quien asumió el cargo el 13 enero de este año, en sustitución de Ubaldo Aquino, hizo una evaluación de su gestión tras finalizar los dos primeros torneos (Apertura y Clausura) durante su administración. Al ser requerido sobre su labor al frente del conflictivo estamento, calificó como positivo y afirmó que con los jóvenes árbitros hay un futuro alentador.

-¿Cómo evalúas tu primer año al frente de la Dirección?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-La verdad que fue una tarea muy difícil este primer año, porque cuando llegamos lo primero que me pidió el presidente Alejandro Domínguez fue cambiar todo, y eso incluye hombres, manera de trabajar, en parte física, técnica, así como el relacionamiento con los miembros de la prensa. Y en ese sentido, lo primordial fue descubrir nuevos árbitros e incursionarlos en el plantel de primera. Creo que cumplimos bastante bien con lo que habíamos prometido, porque en poco tiempo hemos cambiado a los referentes del arbitraje por gente nueva y nombres nuevos. Y formar árbitros lleva muchísimo tiempo, tres a cuatro años. Pero tuvimos la fortuna de encontrar algunos por allí, lo trabajamos, lo que nos posibilitó poner gente nueva en la profesional.

-¿Cómo calificás la labor de los árbitros?

-En lo personal no tengo nada que esconder. Trabajar con los árbitros no es muy difícil, pero trabajar con seres humanos es bastante delicado. El árbitro es un recurso humano que le sirve al fútbol. La verdad que en los últimos partidos decisivos, le hemos dado todo el respaldo, pero igual iban cayendo, increíblemente. Y los que cayeron el nivel de sus trabajos fueron precisamente los experimentados, y eso nos alivia internamente, porque no fueron los jóvenes que nosotros estamos proponiendo.

-¿Méndez y Aquino son las revelaciones?

-Sí, por la urgente necesidad de la renovación apuramos a Méndez y Aquino, pero a pesar de arbitrar pocos partidos, demostraron condiciones y también algunos errores, pero no podemos ser muy exigentes con ellos.

-¿Qué opinás de las duras críticas de los directivos?

-A nosotros nos duele un error arbitral, pero reitero, los jueces son humanos y se pueden equivocar, pero lo peor para nosotros es tocar la dignidad de la gente. Hubo maltratos que no corresponden en este siglo, pero eso es una problemática social de nuestro país. Es más fácil insultar y destruir, que aportar a favor del fútbol.

-¿La tecnología puede ser una alternativa?

-Lo que hay que ver es cómo armar todo eso, cómo insertarlo, qué tecnología se va utilizar, quién va ser el encargado de usarla, cuál va ser el presupuesto asignado para esa tecnología. Hay muchas cuestiones que definir aún.

Déjanos tus comentarios en Voiz