Fue lo señalado por Horacio Cartes, acerca de la huelga general llevada adelante por centrales obreras desde ayer y hasta hoy. Las declaraciones del mandatario se dieron durante el acto de inauguración del asfaltado de 30 km de extensión que une las ciudades de Luque con San Bernardino.

Cartes siguió refiriéndose a la huelga y agregó, "es una protesta política cuando se habla de huelga pero la gente se va a trabajar, yo vi a todo el mundo trabajando".

El titular del Ejecutivo manifestó que le cambiaría el nombre de huelga por el de manifestación política. Además calificó de "los mismos de siempre" a quienes llevan adelante la medida de fuerza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto Sebastián Cáceres.

Posible baja de combustibles

Cartes se refirió además a la posible baja del gasoil tipo 3 y la nafta común, tema a ser tratado mañana por los integrantes del equipo económico del Poder Ejecutivo.

"Hoy cuando están estos precios, le dije al ministro (Leite) que haga todo el esfuerzo, para que baje todo lo posible, antes de fin de año lo que se pueda bajar", explicó.

Ante la consulta de que si esto llevaría además a una baja en el precio del pasaje, Cartes dijo que esto habría que conversarlo posteriormente con el sector privado.

"Hay que sentarse, bajando el combustible, debemos reconocer que tenemos buen diálogo con los dueños de transporte, hoy todos contentos, el 12 de enero inauguramos nuevos ómnibus de la línea 12, el gran beneficiado es la gente", agregó.

Foto Sebastián Cáceres.

La Cumbre del Mercosur

El titular del Ejecutivo, por otro lado, dijo que la Cumbre del Mercosur fue muy productiva, ya que notó una atmósfera de predisposición por parte de los mandatatarios de los distintos países, aunque reconoció que se debe volver al inicio de lo que se había firmado en el tratado de Asunción, próximo a cumplir 25 años.

"Estamos por cumplir 25 años del tratado de Asunción, debemos volver al origen de un mercado común económico, que sea otra vez un tratado donde no acabemos con trabas arancelarias y económicas".

Foto Sebastián Cáceres.

Presupuesto General de la Nación

Horacio Cartes además fue consultado de si vetará o promulgará el Proyecto de Presupuesto General de la Nación que debe ser remitido por el Congreso.

Cartes respondió que todavía no recibió el documento, pero que seguramente lo promulgará.

De igual manera expresó su disconformidad en algunos puntos. "Queríamos que en Educación vaya para el kinder 3 y 4, para mi gusto fue cortado eso, duele pero prefiero aceptar que entorpecer".

Déjanos tus comentarios en Voiz